Más de 25 palestinos mueren en nuevos ataques aéreos y de artillería en la Franja de Gaza, mientras continúan los bombardeos contra zonas residenciales y campamentos de desplazados.
La ofensiva de “Israel” contra la Franja de Gaza se intensificó desde el amanecer de este lunes, con ataques aéreos y de artillería que han causado más de 25 mártires palestinos, según reportó el corresponsal de Al Mayadeen en el enclave.
Los bombardeos se concentran en la ciudad de Gaza y sus alrededores, acompañados por un avance de tanques en varios ejes estratégicos.
Además, golpearon edificios civiles y campamentos de desplazados, en medio de la devastación acumulada tras casi un año de agresiones.
La cifra de víctimas mortales palestinas ya supera las 66 mil personas, en su mayoría mujeres y niños, desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
La ocupación bombardeó el edificio del Consejo Médico Palestino, en el área de Al-Katiba, al oeste de la ciudad de Gaza, causando la muerte de cuatro miembros de una misma familia.
También atacó una vivienda en el barrio de Al-Sabra y tiendas que servían como refugio para desplazados internos.
En el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja, un bombardeo aéreo impactó en las inmediaciones de la torre Al-Saadi, provocando más víctimas entre personas que habían huido de zonas de combate anteriores. Al sur, en Rafah, el Complejo Médico Nasser confirmó la muerte de un civil y varios heridos en un ataque contra quienes esperaban recibir ayuda humanitaria.
El Ministerio de Salud de Gaza denunció nuevamente la desaparición forzada de 361 profesionales sanitarios, retenidos por las fuerzas de ocupación en centros de detención sin acceso de organizaciones de derechos humanos.
La cartera pidió a la ONU y a organismos internacionales que presionen por su liberación inmediata.
Según las autoridades sanitarias, los prisioneros sufren condiciones de detención “catastróficas”, caracterizadas por torturas, falta de atención médica y malos tratos sistemáticos.
Diversos informes de la ONU y organizaciones como Médicos Sin Fronteras han alertado que los ataques contra personal sanitario y hospitales violan el Derecho Internacional Humanitario.
La ofensiva israelí del domingo dejó 47 mártires adicionales, además de decenas de heridos. Las operaciones incluyeron ataques directos contra edificios residenciales, demoliciones en la zona noroeste de Gaza y bombardeos con drones sobre concentraciones de desplazados.
Una destrucción masiva de infraestructura, hospitales y viviendas ha generado una crisis humanitaria sin precedentes.
La ONU y múltiples agencias humanitarias han advertido que la población civil enfrenta hambruna generalizada, falta de agua potable y colapso sanitario.
La guerra en Gaza, iniciada tras la operación Diluvio de Al-Aqsa del 7 de octubre de 2023, ha provocado una de las peores crisis humanitarias de este siglo.
Sudáfrica presentó en diciembre de 2023 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia acusando a “Israel” de genocidio, una denuncia respaldada por varios países del Sur Global y organizaciones de derechos humanos.
Pese a las medidas cautelares dictadas por la CIJ y los llamados de la Asamblea General de la ONU, la ofensiva continúa, mientras la Resistencia palestina sostiene operaciones en varios frentes y exige el levantamiento del bloqueo impuesto desde 2007.
AlMayadeen