09 Oct
09Oct

La Cancillería del gigante asiático expresó su oposición a que se socave la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe.

«Estados Unidos debe detener de inmediato las acciones correspondientes y evitar que la situación escale aún más», indicó la oficina del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En días recientes la vocera Mao Ning expresó su oposición a cualquier acto que atente contra la soberanía y la seguridad de los países, a propósito del despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe cerca de Venezuela.

En un mensaje similar al divulgado hoy, la portavoz instaba a Washington a hacer más por el bien de América Latina y el Caribe.

El ministro para la Defensa general en jefe Vladimir Padrino calificó la víspera de amenaza seria el despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela y convocó a una mejor y mayor articulación de las fuerzas militares y populares.

En declaraciones ante la televisión desde el estado de La Guaira (norte) como parte de la Operación Independencia 200, el alto mando castrense subrayó que su intención no es generar alarmas, sino estar preparados ante cualquier contingencia que pueda presentarse.

Remarcó que es “una situación de amenaza seria, no es una acción panfletaria que están haciendo con un despliegue súper millonario en el mar Caribe”, donde apostaron buques, aeronaves y drones, no solo en esa área del norte, sino en el sur.

Padrino recalcó que se trata de una “actitud seriamente amenazante contra Venezuela”.Venezuela desplegó la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en sus costas, como parte del Plan Independencia 200, que el presidente Nicolás Maduro activó para asegurar la defensa del país.Ante la amenaza de una intervención militar por los Estados Unidos, la FANB mantiene 284 frentes de acción por todo el litoral central, desde Carayaca hasta Higuerote, para garantizar la protección integral de la nación. La creciente amenaza militar de Washington en el Mar Caribe ocurre bajo el pretexto de lucha contra el narcotráfico

.Numerosos expertos advierten, sin embargo, que la presencia de efectivos estadounidenses en aguas caribeñas responde a un plan para promover un cambio político en Venezuela.


Prensa Latina

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.