En rueda de prensa, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, presentó un balance de las operaciones contra el narcotráfico en el país. El funcionario destacó el rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la participación del pueblo organizado en acciones que, según dijo, buscan neutralizar a las narcobandas con impacto más allá de las fronteras venezolanas.
Cabello subrayó que Venezuela no produce drogas, apoyándose en datos de la ONU que certifican la ausencia de cultivos y laboratorios en el país. En contraste, citó la producción en Colombia, Ecuador y Perú, de donde se origina la mayor parte de la cocaína destinada al mercado internacional, principalmente hacia Estados Unidos.
El funcionario señaló que la población se encuentra incorporada a las labores de seguridad y resaltó que, según cifras oficiales, el país registra una de las tasas de homicidios más bajas de la región: 1.92 por cada 100 mil habitantes.
El ministro subrayó que los operativos continuarán de forma sostenida, como parte de una estrategia que —según dijo— es “sistemática y profunda”. Insistió en que los resultados deben ser leídos en clave regional, al demostrar que Venezuela busca garantizar su propia estabilidad y, al mismo tiempo, contribuir a la seguridad colectiva en América Latina.
Alma Plus