11 Sep
11Sep

La ONU alerta que los ataques de "Israel" en Gaza dejan a la población sin refugios, con desplazamientos forzados y una emergencia humanitaria crítica.

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) advirtió este jueves que "no hay ningún lugar seguro en Gaza" y que los residentes son obligados a huir por la ofensiva de "Israel".La agencia de la ONU aseguró que la situación humanitaria ha alcanzado un nivel catastrófico e inédito, en medio del constante bombardeo y la destrucción generalizada.

La UNRWA reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato, subrayando que la población civil no tiene dónde refugiarse ante la intensificación de los ataques. "Nadie está seguro en la Franja de Gaza", afirmó el organismo en un mensaje difundido en la red X, denunciando la política de desplazamiento forzado impuesta por las operaciones militares de "Israel".

OMS rechaza órdenes de evacuación de "Israel"

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que continuará sus operaciones en la ciudad de Gaza, desafiando las órdenes de evacuación emitidas por "Israel". La institución afirmó que junto a sus socios permanecerá en el territorio, al tiempo que calificó estas órdenes como una medida que ignora la grave crisis humanitaria.

En un comunicado, la OMS denunció que la llamada "zona humanitaria" designada por "Israel" en el sur carece de infraestructura y servicios básicos, lo que hace inviable acoger a los desplazados.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su conmoción: “Estoy impactado por la orden de evacuación israelí que exige el traslado de un millón de personas hacia el sur. Este es un desastre provocado por el hombre y detenerlo es responsabilidad de todos”.

Las agresiones de "Israel" han centrado sus ataques en Gaza y Khan Yunis, donde más de 80 palestinos fueron martirizados en un solo día.La escalada bélica intensifica, sin resultados, las críticas internacionales contra las políticas de desplazamiento y el bloqueo que impide el acceso a servicios básicos y ayuda humanitaria.

Llamado a la comunidad internacional

Tanto  UNRWA como la OMS subrayaron que la crisis humanitaria en Gaza no tiene precedentes y pidieron a la comunidad internacional actuar con urgencia. La continuidad de los ataques de "Israel" agrava la emergencia sanitaria, la falta de alimentos, agua potable y medicamentos, dejando a millones de palestinos en situación de extrema vulnerabilidad.

Desde el inicio de la ofensiva de "Israel" contra Gaza en octubre de 2023, más de 64 mil palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, según constata el Ministerio de Salud gazatí.


AlMayadeen

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.