28 Aug
28Aug

Tras las últimas declaraciones del canciller de Sudáfrica Ronald Lamola hacia la comunidad internacional para frenar el genocidio en Palestina, entrevistamos a Nonkululenko Mantula - periodista, actriz y poetiza sudafricana -, para que nos detalle sobre las relaciones entre Sudáfrica y el territorio ocupado por ‘’Israel’’.

Sudáfrica y Palestina tienen en común una historia de apartheid (segregación), racismo y colonialismo cuyos efectos se siguen presenciando en vivo y en directo: la limpieza étnica, la ocupación de territorios y viviendas, las hambrunas y la deshumanización han hecho de estas dos naciones – y de muchas más- un ejemplo de lo que ocurre durante las invasiones occidentales en los siglos XIX, XX y XXI. Sin embargo, también son un símbolo de resistencia a nivel mundial: Nelson Mandela y cada palestino y palestina cubiertos con su kufiya representan la liberación de los pueblos, la lucha por los derechos humanos y la justicia social.

- ¿Cómo es la relación entre Sudáfrica y Palestina? 

Sudáfrica y Palestina mantenían relaciones antes de la democratización de Sudáfrica en 1994. Estas se iniciaron con la relación entre el movimiento deliberación más antiguo del continente, con sede en Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano, y la Organización para la Liberación de Palestina. 

El primer presidente democráticamente elegido de Sudáfrica, Nelson Mandela, también mantenía relaciones muy estrechas con Yasser Arafat, el ex presidente de Palestina. 

La formalización de las relaciones diplomáticas se estableció en 1995, lo que puede considerarse una progresión natural de dos naciones que han compartido una historia de racismo y opresión. A pesar de la facción dentro del G20 que reconoce a Palestina como Estado, Sudáfrica se ha unido a 10 de los miembros del G20 para reconocer a Palestina como Estado.

- ¿Hubo algún cambio recientemente? ¿Por qué?

Con el reciente caso abierto en la CIJ (Corte Internacional de Justicia) por Sudáfrica contra ‘’Israel’’ - en relación con el genocidio cometido contra los palestinos en la Franja de Gaza, descrito como 75 años de apartheid, 56 años de ocupación y 16 años de bloqueo -, las relaciones entre los dos países se han consolidado aún más. 

Esta medida demostró la solidaridad y reafirmó la creencia en la búsqueda de Palestina por la autodeterminación y la libertad de su pueblo. Este caso ha impulsado a otros 14 países a unirse a Sudáfrica para persuadir a la CIJ de que intervenga en la difícil situación de Palestina. 

Aunque la Corte no tiene jurisdicción para perseguir a ‘’Israel’’, le ha ordenado a este país que tome todas las medidas necesarias para impedir cualquier acto contrario a la Convención sobre el Genocidio de1 948. 

Sin embargo, concluyó que la ocupación israelí de los territorios palestinos es ilegal, que ‘’Israel’’ debe poner fin a dicha ocupación, desistir de crear nuevos asentamientos y evacuar los ya establecidos. 

Además, concluyó que, en los casos en que los palestinos hayan perdido tierras y propiedades, el ente israelí deberá pagar indemnizaciones.

- ¿Cómo crees que será la posición de Sudáfrica con respecto a Palestina en el futuro?

El futuro de ambos países quedará consolidado para siempre sobre la base de la historia compartida del apartheid, el racismo y la lucha por la libertad. 

Así lo demuestra el apoyo que Sudáfrica ha brindado a Palestina al acudir con valentía a la Corte Internacional de Justicia y a organizaciones de ayuda humanitaria como Gift of the Givers - de Sudáfrica -, que siguen proporcionando alivio a la Franja de Gaza a pesar de las numerosas dificultades. Sobre el terreno, hay muchas organizaciones de la sociedad civil que apoyan a Palestina con donaciones y marchas pacíficas.

El Gobierno sudafricano se unió a la comunidad internacional para conmemorar el 47º Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino de las Naciones Unidas el pasado mes de noviembre de 2024. 

El ministro sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald O.Lamola, participó en el evento. Esto fue una clara indicación de que Sudáfrica sigue firme en su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de solidaridad, amistad y cooperación de larga data con Palestina.


Por Pilar Cortés para Data Urgente

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.