18 Jul
18Jul

Un ex agente de inteligencia argentino destapa las acusaciones infundadas para culpar a Irán del atentado de 1994 contra el centro judío AMIA en Buenos Aires.

31 años después del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la ciudad de Buenos Aires, Claudio Lifschitz, ex agente de inteligencia de la Policía Federal y ex prosecretario del juzgado que investigó el caso AMIA, revela datos explosivos sobre la investigación que desmontan la vinculación de Irán con el referido atentado.

Según Lifschitz, hubo manipulaciones para culpar falsamente a funcionarios iraníes, mientras que sectores de inteligencia argentinos estuvieron implicados en el encubrimiento. Lifschitz ha llamado a la Justicia argentina a esclarecer la verdad, reafirmando el compromiso con la paz y la cooperación internacional.

Además, ha asegurado que la inteligencia argentina estuvo involucrada en el atentado y que nunca hubo pruebas reales contra Irán Las revelaciones desmontan las acusaciones infundadas y muestran cómo se usó el caso para presionar políticamente a la República Islámica de Irán.

Estas nuevas revelaciones se producen en el 31 aniversario del atentado a la AMIA. Este viernes, el 18 de julio, se cumplen en 31 años el atentado terrorista contra la AMIA en la ciudad de Buenos Aires, en 1994, con un saldo de 85 víctimas fatales.

Irán ha rechazado en varias ocasiones las acusaciones infundadas vertidas contra el país persa por el sistema judicial y las autoridades oficiales argentinas por el atentado contra el centro judío AMIA.

HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.