28 Sep
28Sep

Policía peruana reprime manifestaciones de jóvenes y transportistas que exigen vacancia de Dina Boluarte, por falta de seguridad y denuncias de corrupción.

Una nueva jornada de protestas marcó la creciente tensión social en Perú, este sábado 27 de septiembre, manifestantes, entre jóvenes de la Generación Z y transportistas, se movilizaron frente al Congreso en Lima, para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y reclamar medidas efectivas contra la inseguridad.

Según reportes de la cadena de noticias TeleSUR, los efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) utilizaron gases lacrimógenos de forma horizontal, que no esta permitido por los protocolos de uso discriminado de la fuerza y provocando heridas y detenciones entre los manifestantes.

Denuncias de derechos humanos y tensión social

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos reportó 85 casos de agresión policial durante el pasado fin de semana, incluyendo 20 personas heridas por proyectiles y bombas lacrimógenas, y 11 detenciones arbitrarias .La situación ha generado un clima de tensión y la exigencia de cambios inmediatos en la gestión de la seguridad ciudadana.

  • Perú en tensión: Exigen renuncia de Boluarte y fin de impunidad

Transportistas y jóvenes exigen seguridad y justicia

La movilización fue convocada por asociaciones de transporte urbano, afectadas por sicariato y extorsión, y por la Generación Z, que reúne a jóvenes en rechazo a la corrupción, la inseguridad y reformas impopulares.

Los manifestantes se quejaron de los cambios al sistema de pensiones y la nueva ley de amnistía que beneficia a militares y policías responsables de crímenes de lesa humanidad durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).

Los transportistas denuncian asesinatos de choferes y ataques a sus unidades, mientras que la juventud demanda la vacancia de Boluarte, una reestructuración profunda de la Policía Nacional y el fin de la impunidad en las fuerzas de seguridad.“El pueblo se levanta”, repite la Generación Z, convocando a profesores, comerciantes, personal de salud y colectivos sociales a sumarse a la movilización. Las empresas de transporte urbano anunciaron que seguirán con las protestas, reclamando seguridad ante los ataques de sicarios y extorsionadores.

  • Perú en tensión: Exigen renuncia de Boluarte y fin de impunidad

ALMA PLUS TV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.