Un informe "confidencial" de expertos de la ONU revela el papel de Ruanda en el "comando y control de los rebeldes del M23" a medida que avanzan hacia el este del Congo.
Un informe confidencial de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), citado por Reuters, acusó a Ruanda de ejercer mando y control directo sobre los rebeldes del M23 mientras estos avanzaban hacia el este de la República Democrática del Congo, en un intento por obtener acceso político y controlar territorios ricos en minerales.
El documento, presentado al comité de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, revela que Ruanda ha ofrecido entrenamiento militar y desplegado equipos de alta tecnología, incluidos sistemas capaces de neutralizar activos aéreos.
Según los expertos, esta asistencia militar otorgó al M23 una ventaja táctica decisiva frente al ejército congoleño.
De acuerdo con estimaciones conservadoras incluidas en el informe, al menos seis mil soldados ruandeses operan en las provincias congoleñas de Kivu del Norte y Kivu del Sur, en flagrante violación del embargo de armas impuesto por Naciones Unidas.
Además, los analistas documentaron el entrenamiento de reclutas del M23 en centros militares ruandeses ubicados en Gabero, Nasho y Gakou.
El informe subraya que el apoyo de Kigali no tiene como objetivo principal combatir las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, sino más bien expandir su control territorial, lo que contradice las afirmaciones oficiales del gobierno ruandés.
La administración del presidente Donald Trump busca mediar en un acuerdo de paz entre Ruanda y el Congo, que abriría paso a inversiones occidentales en una región estratégica por su riqueza mineral, especialmente en tantalio, oro, cobalto, cobre y litio.
Con anterioridad, los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países firmaron un acuerdo en Washington, tras reunirse con Trump, quien advirtió sobre posibles sanciones financieras severas si se incumple el pacto.
AlMayadeen