Denunciaron que el primer ministro de la ocupación planea ocupar toda la Franja y emplea propaganda para ocultar genocidio, hambre y bloqueo.
La Oficina Gubernamental de Información en Gaza acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de mentir y distorsionar la realidad al negar planes de ocupación total de la Franja, pese a que ministros de su gabinete han declarado abiertamente su intención de reasentarse en el territorio.En respuesta a su conferencia de prensa, la oficina sostuvo que "Israel" busca prolongar el genocidio y continuar con políticas de asesinato, desplazamiento forzado y hambruna.
En cuanto a la propuesta de Netanyahu de una "autoridad de transición alternativa", la Oficina afirmó que el pueblo palestino rechaza categóricamente cualquier forma de tutela extranjera y se adhiere a su derecho inherente, garantizado por el derecho internacional, de elegir a su liderazgo por voluntad propia.
Añadió que la resistencia, en todas sus formas "permisibles por el derecho internacional", es un derecho legítimo de los pueblos bajo ocupación, y es un derecho que ejerce el pueblo palestino al enfrentarse a la ocupación israelí.
Mientras Netanyahu hablaba de "desarmar a Hamas y establecer una administración civil no israelí", la oficina explicó que los verdaderos objetivos de las autoridades de ocupación son tres: genocidio y asesinatos sistemáticos, destrucción masiva y desplazamiento forzado.
Las cifras por sí solas "revelan la magnitud de la masacre perpetrada", con 61 mil 430 mártires y 153 mil 213 heridos que han llegado a los hospitales hasta la fecha.
El nivel de destrucción total en la Franja de Gaza ha superado el 88 por ciento de todos los sectores vitales, incluyendo hospitales, escuelas, universidades, mezquitas, iglesias, viviendas, barrios, edificios residenciales, torres y diversas instalaciones vitales, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de más de 1.9 millones de personas.
Respecto a la alegación de Netanyahu de intentar establecer una "administración civil pacífica" en la Franja, la oficina enfatizó que lo que buscan las autoridades de ocupación es "establecer un régimen clientelar que les sirva, se alinee con ellas y legitime su existencia, en flagrante contradicción con los principios más básicos de autodeterminación". Bloqueo y hambre como herramientas de guerra
La declaración subrayó que Gaza necesita 22 millones de toneladas de alimentos y ayuda y que la ocupación solo permitió el ingreso de 14 por ciento de lo requerido, lo que ha provocado la muerte por hambre de 217 personas, incluidos 100 niños.
Durante los últimos 14 días entraron mil 210 camiones de ayuda de los ocho mil 400 necesarios, muchos saqueados en un caos deliberado y más de 780 miembros de equipos de ayuda han muerto y los cruces permanecen cerrados desde hace más de 500 días.
La oficina denunció que los llamados “corredores seguros” se convirtieron en emboscadas, donde soldados israelíes mataron a quemarropa a más de 100 mujeres y niños en las calles Saladino y Rashid.
Destacaron que la ocupación ha prohibido la entrada de periodistas internacionales desde 2023 para ocultar crímenes de guerra.
La ocupación sigue negándose a abrir la Franja de Gaza a los medios de comunicación internacionales para que puedan informar sobre los hechos, a pesar de cientos de solicitudes internacionales para que lo hagan, continuó la oficina.
A cambio, la oficina expresó la bienvenida del gobierno palestino en Gaza y en todos los sectores de la sociedad palestina a los medios de comunicación y periodistas extranjeros, y su compromiso de protegerlos y permitirles trabajar con libertad y transparencia en toda la Franja de Gaza.
"Hemos pedido y seguimos pidiendo a los medios de comunicación internacionales que presionen a la ocupación israelí para que les permita entrar y ejercer plenamente sus funciones. Lo que se requiere es abrir los cruces y protegerlos sin restricciones".
La oficina rechazó la versión israelí que culpa a Hamas de la destrucción, señalando que "Israel" lanzó 140 mil toneladas de explosivos y arrasó ciudades enteras como Rafah y Beit Hanoun con excavadoras y contratistas privados.
Finalmente, acusó a Netanyahu de usar imágenes falsas creadas con inteligencia artificial para encubrir masacres, mientras el gobierno palestino insiste en su derecho a la resistencia y la autodeterminación.
Almayadeen