Una cita entre funcionarios de Siria e Israel se celebrará en Bakú para abordar la presencia militar israelí en suelo sirio, según informó a AFP una fuente siria.
Una fuente diplomática informada en Damasco dijo el sábado a la agencia de noticias francesa AFP que se espera que un funcionario sirio y otro israelí se reúnan en Bakú, capital de Azerbaiyán, al margen de la visita del gobernante de facto de Siria, Abu Mohamad al-Golani al país caucásico.
La fuente, bajo condición de anonimato, añadió que Al-Golani no asistirá personalmente a la reunión.
El líder del grupo armado ultraviolento Hayat Tahrir al-Sham (HTS), ahora considerado en medios y tertulias como presidente interino de Siria, arribó a Bakú este mismo sábado y ahí tiene previsto reunirse con el mandatario azerbaiyano, Ilham Aliyev.
El régimen de Israel, que mantiene estrechos vínculos militares con Azerbaiyán y cuenta con una notable presencia en este país asiático, ha realizado centenares de ataques aéreos en Siria desde que fuerzas encabezadas por HTS derrocaran al presidente Bashar al-Asad en diciembre y actualmente ocupa partes considerables del territorio sirio.
Israel ha desplegado tropas dentro de la zona desmilitarizada supervisada por la ONU en los ocupados altos del Golán, violando el acuerdo de separación de fuerzas de 1974.
Desde allí, las fuerzas israelíes han lanzado incursiones hacia el sur de Siria, incluyendo las provincias de Quneitra y Daraa, donde han establecido varias bases militares.Ante esta coyuntura, Al-Golani ha llamado muchas veces a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Israel para que detenga sus ataques.
El canciller israelí, Gideon Saar, dijo a finales del mes pasado que Tel Aviv está interesado en alcanzar un acuerdo de paz y normalización con Siria.
Según informes, ambas partes están inmersas en negociaciones para alcanzar un acuerdo de normalización para 2026.Durante una visita a Líbano esta semana, el enviado especial de EE.UU. para Siria, Tom Barrack, confirmó que “el diálogo ha comenzado entre Siria e Israel”.
Tras una reunión con Golani en Arabia Saudí en mayo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó su esperanza de que Siria se uniera a otros países árabes que han normalizado sus relaciones con Israel bajo los llamados Acuerdos de Abraham, facilitados por su administración durante el primer mandato.
Esto, mientras el pueblo sirio ha salido en reiteradas ocasiones a las calles para protestar contra la ocupación de partes estratégicas de su territorio por el ejército israelí y una posible normalización con el régimen de Tel Aviv.
HispanTV