11 Apr
11Apr

El gobierno sandinista explica que tuvo que pausar su participación en la causa ante la CIJ debido al asedio financiero del que es víctima

El gobierno de Nicaragua informó este jueves 10 de abril que solicitó nuevamente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU ser parte del procedimiento iniciado por Sudáfrica con el que denuncia al estado sionista de Israel de genocidio en Gaza.En una declaración —difundida por varios medios— el gobierno sandinista explica que en vista del recrudecimiento de los ataques del régimen de Tel Aviv contra la franja, en donde se registran a más de 50.800 palestinos asesinados desde el 7 de octubre de 2023, decidió retomar la causa de la nación africana.

En la última semana se ha evidenciado un recrudecimiento en las violaciones en contra del pueblo palestino e inclusive en contra de los servicios humanitarios internacionales, dejando en total evidencia el atropello a todas las normas de Derecho Internacional por parte de Israel y la total complicidad particularmente de algunos países occidentales, los cuales han decidido continuar su apoyo político, económico y militar a los responsables de estos crímenes

En el texto, el gobierno dirigido por Daniel Ortega y Rosario Murillo explica que tuvo que pausar su participación en la causa debido al asedio financiero y mal llamadas “sanciones” que le han impuesto a Managua potencias occidentales. 

Pese a ello, y "haciendo un gran esfuerzo, Nicaragua ha decidido notificar a la Corte Internacional de Justicia que desea continuar con los procesos judiciales por las violaciones de los derechos del pueblo palestino".

Nicaragua apoya la petición de Sudáfrica, nación que inició el procedimiento el 29 de diciembre pasado. Asimismo, ambas naciones consideran que las arremetidas e incursiones ilegales de las fuerzas de ocupación contravienen la Convención sobre el Genocidio de 1948.

Entre otras solicitudes, Nicaragua pide a la CIJ que declare que el Estado sionista de Israel “ha violado y continúa violando sus obligaciones” bajo la referida convención, por lo que “debe cesar de inmediato cualquier acto y medida que viole esas obligaciones, incluidos aquellos actos o medidas” que podrían causar la muerte de civiles palestinos en Gaza.

Desde el 7 de octubre a fines de marzo pasado, el régimen sionista había asesinado a 18.000 niños, lo que arroja un promedio de 42 infantes por día. Asimismo, en dicho lapso Israel mató a 13 mil mujeres, tres mil de ellas embarazadas. 

Con anuencia de Estados Unidos y las potencias occidentales, el régimen sionista también mató a 1.000 médicos y personal sanitario, a más de 200 periodistas y 180 trabajadores de Naciones Unidas.

A la lista de las atrocidades del régimen sionista se suma que 2.000.0000 de personas se encuentran en riesgo de hambruna, debido al bloqueo que mantiene sobre la Franja.


Almaplus.tv

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.