24 Sep
24Sep

Una multitud de personas se ha manifestado frente a la ONU para exigir el arresto de Netanyahu y la expulsión de Israel del organismo mundial

.Los manifestantes en favor de Palestina y contra el genocidio israelí en la Franja de Gaza volvieron a ser protagonistas el martes en Nueva York, donde líderes mundiales, incluidos delegados artífices de la masacre del pueblo palestino se reúnen para el debate de alto nivel en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Los activistas, muchos de ellos usando la kufiya (pañuelo tradicional palestino que simboliza la resistencia) y portando la bandera palestina, gritaron consignas exigiendo la expulsión de Israel de la ONU, la imposición de sanciones al régimen ocupante y el envío de una fuerza de protección internacional a Gaza para proteger al pueblo palestino.

La multitud clamó además la liberación de Palestina y la detención y el enjuiciamiento del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en cumplimiento de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por perpetrar crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino. La protesta se volvió tensa cuando la policía irrumpió entre la multitud y arrestó a casi 60 manifestantes.

Asimismo, una amplia coalición de grupos propalestinos, entre ellos el Movimiento Juvenil Palestino, el Colectivo Feminista Palestino, la Campaña Estadounidense por los Derechos Palestinos y el Foro del Pueblo, ha convocado una multitudinaria manifestación para el 26 de septiembre en Nueva York para protestar contra la visita de Netanyahu a la ONU.

“¿Cómo se puede permitir que un criminal de guerra se dirija a la comunidad internacional mientras su ejército genocida comete crímenes atroces contra la humanidad?”, preguntó Miriam Osman, del Movimiento Juvenil Palestino, quien calificó las sanciones contra Israel como el “mínimo indispensable”.

La presencia de Netanyahu en las Naciones Unidas es especialmente controvertida debido a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de revocar las visas de 80 funcionarios palestinos, incluido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien pronunciará su discurso mediante videoconferencia.

Desde que comenzó EL GENOCIDIO de Israel contra Gaza en octubre de 2023, las visitas de líderes israelíes a Estados Unidos han revelado una marcada división: bien recibidos por los funcionarios en las esferas del poder, condenados por los manifestantes en las calles.

La guerra genocida israelí en Gaza ha causado, hasta el momento, la muerte de 65 382 personas y ha dejado a otras 166 985 heridas, según el Ministerio palestino de Salud.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.