El expresidente boliviano Evo Morales rechaza la decisión de Rodrigo Paz de restablecer relaciones con Israel, calificándola de complicidad con el genocidio en Gaza.
“Consideramos profundamente equivocada la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con Israel: hacerlo en medio de una guerra y de denuncias internacionales por crímenes de lesa humanidad es, en los hechos, convertirse en cómplice del genocidio en Gaza”, destacó el miércoles Morales mediante una publicación en su cuenta de X.
El exmandatario consideró que Bolivia “siempre ha defendido los derechos humanos, la paz con justicia social y ha condenado la limpieza étnica contra el pueblo palestino” y criticó que el Gobierno de Paz priorice “los intereses comerciales antes que la vida humana”.
El expresidente boliviano, quien mantiene una postura abiertamente crítica hacia la política israelí en Asia Occidental, remarcó que “la vida y la dignidad de los pueblos no se negocian”.
El director general del ministerio de relaciones exteriores de Israel, Bar Tal viajó a Bolivia para asistir a la investidura de Paz, quien se convirtió el sábado pasado en el presidente del país tras ganar la segunda vuelta electoral con el 54,96 % de los votos frente al 45,04 % del exmandatario Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).
Según el alto funcionario israelí, ambos acordaron trabajar “para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas”, un hecho que Bar Tal calificó en la red X como “una emocionante nueva era para Bolivia, para las relaciones entre Israel y para el mundo libre”.
Bolivia rompió relaciones con Israel el 31 de octubre de 2023, en condena a lo que calificó como una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” en la Franja de Gaza.
En ese momento, la Cancillería de Bolivia pidió que cesaran los ataques y el bloqueo de la ayuda humanitaria, señalando que estas acciones violaban el Derecho Internacional.
Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que su gobierno dará prioridad a las relaciones internacionales con países “que tengan la democracia como principio” y busca “posicionar a Bolivia en el mundo”.
HispanTV