El secretario general de Hizbullah, Naim Qassem, aseguró que mientras la Resistencia exista —y seguirá existiendo— junto con el ejército nacional, el pueblo libanés y su base de apoyo, “Israel” no podrá lograr sus objetivos.
Durante un discurso pronunciado este vienes para tratar sobre la estrategia de defensa y la situación en general, el Sheik denunció que las afirmaciones israelíes sobre el desarme de la Resistencia tiene como objetivo debilitar al Líbano y ocuparlo dentro de su proyecto expansionista.
"Está equivocado quien piense que somos débiles", remarcó.La Resistencia es una reacción al ocupante, y si el Estado libanés no puede proteger por sí mismo su territorio y a sus ciudadanos, entonces la Resistencia lo hace.
El máximo líder de Hizbullah denunció el carácter expansionista de “Israel” que no se conforma con Palestina ocupada y también quiere apoderarse del Líbano.
Una de las virtudes de la Resistencia en Líbano es que logró grandes y significativos avances durante 40 años.
No se le dice a la Resistencia “han pagado mucho y miren las pérdidas”, sino que se dice “¿cómo ha logrado impedir que `Israel´ alcance sus objetivos?”, reiteró.
Más adelante, Naim Qassem recordó que el acuerdo de alto al fuego es el resultado de la firmeza de la resistencia, sin la cual “Israel” habría continuado su agresión.
Sobre los rumores sobre un supuesto desarme de Hizbullah, el Sheik aseguró que el mayor problema en el Líbano no es el armamento de la Resistencia, sino la necesaria expulsión de la ocupación israelí."Enfrentamos la ocupación con firmeza, unidad nacional, fortalecimiento del ejército y preparación de la resistencia. No nos hemos rendido ni nos rendiremos", aseguró.
"No somos débiles, somos los defensores, los dignos y los que luchan por la tierra y por el ser humano", agregó.
Desestimó el Sheik a quienes llaman al desarme de la resistencia por la fuerza. Esos, confirmó, prestan un servicio gratuito al enemigo israelí.Su objetivo, dijo, es provocar una discordia entre la Resistencia y el ejército. "Esa discrepancia no ocurrirá", certificó. LLamó a eliminar la palabra "desarme" del vocabulario. El armamento es el pilar de la Resistencia; es lo que "liberó nuestro país y protegió su soberanía".
Asimismo, advirtió a quien ataque a la Resistencia o intente desarmarla.
"Israel" quiere anular el poder del Líbano al hablar de desarmar la resistencia. "¿Nos están pidiendo que lleguemos a un estado de incapacidad que permita a “Israel” entrar en todo el Líbano? Esto no sucederá".
En otro momento de su alocución, el secretario general del grupo político y militar, reiteró que Hizbullah y el Estado libanés cumplieron con el acuerdo, mientras “Israel” no lo hizo.Pero, destacó, la oportunidad que damos a la diplomacia no es indefinida.
¿Quién dijo que esperaremos pacientemente a que “Israel” logre aunque sea una parte mínima de sus objetivos?
Somos pacientes porque sabemos que hay un equilibrio entre pérdidas y ganancias, pero no basamos nuestras acciones en eso, sino en nuestra postura, y nuestra postura es la Resistencia, alegó. Hay una sola parte y algunas voces discordantes en Líbano que insisten en que el problema principal es el armamento de la resistencia.El armamento de la resistencia está relacionado exclusivamente con enfrentar al enemigo israelí.El secretario general de Hizbullah reafirmó que su movimiento ha cumplido con el acuerdo de alto al fuego, mientras acusó a Israel de no respetar sus compromisos.Durante su discurso, el Sheik subrayó que la paciencia de la Resistencia no es ilimitada y advirtió que no permitirán que el enemigo avance en sus objetivos.
El líder de Hizbullah recordó que el alto al fuego solo aplica al sur del río Litani, según lo establecido en la Resolución 1701, y exigió la retirada israelí y que detenga sus violaciones aéreas antes de discutir una estrategia defensiva para el Líbano."Cuando se nos invite al diálogo, estaremos listos, pero no bajo presión de la ocupación", afirmó.En esa misma línea, rechazó cualquier injerencia externa, especialmente de Estados Unidos, a quien calificó como el "gran Satán" por su apoyo a "Israel"."Veamos primero el compromiso sionista con el acuerdo y luego podremos hablar", apuntó.Asimismo, dejó claro que luego del cumplimiento de "Tel Aviv" con sus obligaciones, el Líbano comenzará a discutir las demás disposiciones de la Resolución 1701.Permitir que "Israel" se retire y cese sus ataques, incluidas sus violaciones aéreas, es un paso importante hacia el inicio de un debate sobre la estrategia defensiva.No es posible discutir la estrategia de defensa bajo presión y en base a dictados, manifestó.
Hizbullah condicionó cualquier avance en el desarme a un progreso real en la reconstrucción del Líbano, rechazando lo que consideran un chantaje político."Ellos condicionan la reconstrucción al desarme; nosotros condicionamos el desarme a la reconstrucción", declaró.Además, reafirmó su disposición a apoyar al Estado libanés si decide enfrentar militarmente a "Israel", pero dejó claro que esa decisión debe ser soberana.El discurso también condenó los crímenes en Gaza y expresó solidaridad con la Resistencia en Yemen, reafirmando que Palestina sigue siendo la brújula de la lucha.
AlMayadeen