Un gran grupo de funcionarios de la ONU en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha instado formalmente al jefe Volker Turk a que describa explícitamente las acciones militares israelíes en la Franja de Gaza como un genocidio en curso.
En una carta, dijeron que se han cumplido las definiciones legales de genocidio en el ataque israelí que ya lleva casi dos años contra la franja costera sitiada, y señalaron la magnitud, el alcance y el tipo de violaciones que se han documentado allí.“La OACNUDH tiene una fuerte responsabilidad jurídica y moral de denunciar los actos de genocidio”, afirma la carta firmada por el Comité de Personal en nombre de más de 500 empleados, que instó a Turk a adoptar una “posición clara y pública”.
“No denunciar un genocidio en curso socava la credibilidad de la ONU y del propio sistema de derechos humanos”, añadió.
La carta también señala el fracaso moral percibido del organismo internacional al no hacer más para detener el genocidio de Ruanda de 1994 que mató a más de un millón de personas.
La apelación a Turk, un abogado austríaco con décadas de experiencia en las Naciones Unidas, recibió el apoyo de aproximadamente una cuarta parte de sus 2.000 empleados internacionales.
Esto se produce después de que las fuerzas israelíes mataran al menos a 16 palestinos en Gaza el jueves, según funcionarios sanitarios locales.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que las últimas muertes elevaron el número de palestinos muertos por fuego israelí a 71 en las últimas 24 horas.
La carta se hace eco de las afirmaciones de varios grupos de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, que ya han criticado a Israel por cometer genocidio.
La experta independiente de la ONU Francesca Albanese también ha utilizado el término, pero no las propias Naciones Unidas.T
urk ha condenado reiteradamente las acciones israelíes en Gaza y ha advertido del creciente riesgo de crímenes atroces. Afirmó que la carta planteaba importantes preocupaciones.“Sé que todos compartimos un sentimiento de indignación moral ante los horrores que estamos presenciando, así como de frustración ante la incapacidad de la comunidad internacional para poner fin a esta situación”, dijo.
Hizo un llamado a los empleados a “permanecer unidos como Oficina ante tanta adversidad”.Al menos 62.966 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y otras 159.266 personas han resultado heridas en el brutal ataque israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza.
En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu y el ex ministro de asuntos militares Yoav Gallant, citando crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su guerra en el territorio costero asediado.
PRESS TV