11 Oct
11Oct

Organizaciones palestinas denuncian que “Israel” retiene cuerpos de mártires mientras Khan Yunis sufre colapso sanitario y destrucción masiva.

La Campaña Nacional Palestina para la Recuperación de los Cuerpos de los Mártires denunció que la ocupación israelí mantiene retenidos 735 cadáveres palestinos, entre ellos 67 niños, en violación del derecho internacional humanitario.

Del total, 256 cuerpos se encuentran en los llamados “cementerios numerados”, áreas secretas administradas por las fuerzas de ocupación donde las víctimas son enterradas sin identificación.

La organización explicó que estos cementerios consisten en tumbas sin lápidas, marcadas únicamente con placas metálicas numeradas, cuyos archivos permanecen bajo custodia militar. Cada número corresponde a un expediente controlado por las autoridades israelíes, lo que impide a las familias conocer el paradero de sus seres queridos.

Violaciones y profanación de cadáveres

La campaña recordó que estas prácticas forman parte de una política sistemática de violación de los derechos humanos por parte de la ocupación, que incluye la tortura, la mutilación y el robo de cuerpos palestinos.

También subrayó que la retención de los cadáveres busca castigar colectivamente a las familias y borrar la identidad de los mártires.

Diversas organizaciones palestinas y de derechos humanos han exigido la intervención de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para recuperar los cuerpos y garantizar el respeto al derecho internacional.

Khan Yunis, ciudad devastada

Paralelamente, el alcalde de Khan Yunis informó que el 85 por ciento de la gobernación está totalmente destruida tras dos años de bombardeos israelíes.

En conferencia de prensa, precisó que más de 400 mil toneladas de escombros cubren la ciudad y que 300 kilómetros de redes de agua fueron completamente destruidos, junto con el 75 por ciento del sistema de alcantarillado.

La acumulación de 350 mil toneladas de residuos ha agravado la crisis sanitaria y ambiental, mientras el municipio dispone de apenas nueve equipos operativos para la limpieza de caminos. Además, la falta de combustible diésel y maquinaria pesada impide avanzar en la reconstrucción.

Colapso humanitario y carencia de recursos

El alcalde destacó que la destrucción de generadores eléctricos ha dejado sin energía a buena parte de la ciudad, dificultando la potabilización del agua y la atención médica de emergencia.Al respecto, solicitó apoyo urgente para equipos de remoción de escombros, combustible y generadores, ante lo que calificó como una “catástrofe sin precedentes”.Las Naciones Unidas y organizaciones internacionales han advertido que Khan Yunis y  Rafah son zonas inhabitables, donde miles de familias desplazadas enfrentan falta de agua, alimentos, electricidad y refugio.

Estimados generales confirman estima que más del 90 por ciento de la infraestructura civil de toda  Gaza ha sido dañada o destruida desde el inicio de la agresión israelí.

Dos años de la guerra de exterminio dejó más de 67 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y más de 169 mil heridos, según el Ministerio de Salud en la Franja.

Las denuncias por crímenes de guerra y violaciones al derecho internacional humanitario se acumulan en la Corte Internacional de Justicia y en organismos de derechos humanos de todo el mundo. 


AlMayadeen


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.