13 May
13May

Hassan Eslaih murió en hospital tras ataque israelí y suman 215 periodistas palestinos asesinados desde el inicio de la agresión.

Más de 42 palestinos cayeron mártires durante las últimas 24 horas como consecuencia de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, de acuerdo con fuentes médicas locales.

Entre las víctimas está el periodista Hassan  Eslaih, quien perdió la vida tras un ataque aéreo contra la unidad de quemados del hospital Nasser, ubicado en Khan Yunis, al sur del enclave. Eslaih resultó herido semanas atrás, cuando una embestida sionista alcanzó una tienda de campaña donde estaban ubicados varios reporteros. Recibía tratamiento médico al momento de la nueva incursión.

Ataques masivos y represión contra comunicadores

Según la oficina de información en Gaza, con el fallecimiento de  Eslaih ascendió a 215 el número de periodistas palestinos eliminados desde el inicio de la ofensiva.

El organismo calificó el crimen como parte de una política sistemática de represión contra los trabajadores de prensa.

Por medio de un comunicado, hizo un llamado urgente a la Federación Internacional de Periodistas, la Unión de Periodistas Árabes y a las instituciones mediáticas del mundo para denunciar las violaciones constantes contra reporteros en territorio palestino.

También señaló como responsables directos a "Israel", Estados Unidos y países europeos como Reino Unido, Alemania y Francia, a los cuales acusó de complicidad con el genocidio en curso.

Ataques continuos en distintas zonas de Gaza

Durante la misma jornada, el comandante de la policía palestina, coronel Hamdoun Al-Qadi, también fue ultimado en un ataque matutino en Khan Yunis.

En paralelo, un helicóptero Apache abrió fuego sobre el este de la ciudad de Gaza, mientras drones y unidades terrestres ejecutaban nuevos disparos en esa misma área.Conforme a las autoridades locales, la población enfrenta horas críticas bajo una ofensiva incensante, lo cual generó crisis humanitaria, colapso de servicios médicos y un creciente número de desplazados.

Diversos organismos humanitarios advirtieron sobre el deterioro de las condiciones en el enclave, donde centros de salud, instalaciones civiles y personal médico son blanco recurrente de ataques.

El caso de Hassan  Eslaih refuerzó las denuncias sobre violencia sistemática contra periodistas en el contexto del conflicto.

AlMayadeen

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.