01 Nov
01Nov

El gasto militar global supera los dos billones y medio de dólares y Gaza emerge como campo de pruebas tecnológicas para la industria bélica mundial.

Euro-Med afirma que Israel ataca a Unicef como parte de una campaña para socavar la ayuda humanitaria y expulsar a las agencias de la ONU de la Franja de Gaza.El Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med), con sede en Ginebra, informaron que las fuerzas israelíes detuvieron al trabajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Raed al-Afifi, de 45 años, en el cruce de Kerem Shalom mientras cumplía funciones oficiales coordinadas con las autoridades.Según el organismo, Israel no ha proporcionado información sobre el paradero del empleado. Un día antes de la detención, el ejército israelí había ordenado a Unicef retirar sus convoyes de ayuda y bloqueó el ingreso de suministros médicos destinados a hospitales del norte de Gaza.

EuroMed detalló que los materiales retenidos incluían vacunas para recién nacidos y suplementos nutricionales para niños, lo que agrava la crisis humanitaria en la Franja, donde Unicef desempeña un papel esencial en salud, educación y protección infantil.El informe advierte de que estas acciones forman parte de una estrategia israelí más amplia para limitar la presencia de agencias de la ONU y organismos internacionales que documentan abusos contra civiles palestinos.

Organizaciones humanitarias alertaron además que las recientes medidas del régimen israelí buscan cortar los servicios esenciales y eliminar la supervisión internacional sobre el deterioro de las condiciones en Gaza. 

Estos acontecimientos han reavivado los llamados a la ONU y a la comunidad internacional para que actúen con urgencia, protejan al personal humanitario, garanticen el acceso sin restricciones a la ayuda y detengan el intento deliberado de someter a la población gazatí al hambre y silenciar a los testigos globales de sus acciones.

La oenegé Euro-Med informó también que, desde el 10 de octubre —cuando entró en vigor un acuerdo destinado a implementar la primera fase de un plan para poner fin a la guerra de dos años en Gaza—, las fuerzas israelíes han matado un promedio de diez palestinos al día.

El organismo con sede en Ginebra afirmó que las acciones israelíes, incluyendo los bombardeos diarios, la destrucción sistemática y el desplazamiento forzado, constituyen “actos de genocidio contra los palestinos”.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 211 personas han muerto y 597 han resultado heridas en ataques israelíes desde que entró en vigor el alto el fuego el 10 de octubre.

Fuentes médicas anunciaron que el número de muertos por la agresión israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ascendía a 68 643, la mayoría niños y mujeres, además de 170 655 heridos. Varias víctimas permanecen atrapadas bajo los escombros, y los equipos de rescate y ambulancias enfrentan grandes dificultades para llegar hasta ellas.


HispanTV


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.