La Resistencia palestina celebra la decisión de Francia de reconocer el Estado de Palestina y llama a otros países europeos a tomar medidas similares.“Acogemos con satisfacción la intención de Macron de declarar el reconocimiento del Estado de Palestina y hacemos un llamamiento a los países europeos para que adopten medidas similares para apoyar los derechos de nuestro pueblo”, ha anunciado el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en un comunicado publicado este jueves.
Además, HAMAS ha destacado que la importante postura de Francia “constituye un avance político que refleja la creciente convicción internacional en la justicia de la causa palestina y el fracaso de la ocupación (Israel) a la hora de distorsionar los hechos u obstruir la voluntad de los pueblos libres.”Igualmente, ha enfatizado que reconocer el Estado de Palestina ejerce presión política y moral sobre la ocupación para que ponga fin a sus crímenes y agresiones en Gaza y Cisjordania.
En este contexto, el movimiento llama a todos los países del mundo, especialmente a los países europeos y a aquellos que aún no han reconocido el Estado de Palestina, a seguir el ejemplo de Francia y reconocer plenamente los derechos nacionales del pueblo palestino, en primer lugar su derecho al retorno, a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado independiente y plenamente soberano en su territorio con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
Más temprano, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el país reconocerá a Palestina como Estado durante las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en septiembre próximo, subrayando la urgente necesidad de detener la guerra en Gaza y salvar a los civiles.
En este sentido, varios países como Irlanda y España han celebrado el anuncio de Francia de reconocer el Estado de Palestina.
Por su parte, los medios israelíes califican la decisión de Francia de reconocer al Estado palestino como un “duro golpe diplomático” para el régimen de Israel.
Desde el inicio de la guerra genocida lanzada por Israel contra Gaza en octubre de 2023, la Franja ha sido escenario de una devastación sin precedentes. Bombardeos masivos, asedio total y ataques deliberados contra zonas civiles han dejado al menos 59 587 palestinos muertos —en su mayoría mujeres y niños— y más de 143 498 heridos.
La infraestructura médica ha colapsado, cientos de miles han sido desplazados y amplias zonas del enclave han quedado reducidas a escombros, en lo que organismos internacionales describen como una catástrofe humanitaria provocada.
HispanTV