HAMAS denuncia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por afirmar falsamente que había ordenado al ejército reducir los ataques en la Franja de Gaza.
“La continuación de los bombardeos y masacres de la ocupación expone las mentiras de Netanyahu sobre la reducción de las operaciones militares contra civiles”, ha declarado el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en un comunicado publicado este sábado.
Este comunicado se ha publicado después de que el primer ministro israelí fuera citado en varios informes por supuestamente haber ordenado a las fuerzas del régimen que “detuvieran” todas las ofensivas en la franja costera y solo recurrieran a ataques “defensivos”.
“El ejército de ocupación sionista continúa cometiendo sus horribles crímenes y masacres contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza”, ha añadido, lamentando que los ataques israelíes se hayan cobrado recientemente la vida de al menos 70 personas.
Además, ha afirmado que la continua “escalada sangrienta expone la falsedad de las afirmaciones” del régimen de Israel “sobre la reducción de las operaciones militares contra civiles desarmados”. Anteriormente, se informó que Netanyahu emitió la orden al encargar al ejército la preparación para la implementación de la primera parte de un plan de 20 puntos diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump.Trump afirmó que la propuesta busca poner fin a la guerra de genocidio del régimen sionista contra Gaza, iniciada desde octubre de 2023 hasta la fecha.
El viernes, HAMAS expresó su aprobación de ciertas disposiciones de la propuesta y afirmó que iniciaría negociaciones para facilitar la liberación de los retenidos israelíes restantes en Gaza, vivos o muertos.
También acordó entregar la administración del territorio a un “organismo palestino de independientes (tecnócratas)” basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico.Según el Movimiento palestino, la decisión se basó en su afán por poner fin al genocidio que hasta la fecha se ha cobrado la vida de al menos 67 074 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
HAMAS también afirmó haber elaborado la respuesta “basada en la responsabilidad nacional y en la preocupación por los derechos y los intereses supremos del pueblo palestino”.
La respuesta fue ampliamente elogiada por diversos grupos de resistencia y países debido a su carácter mesurado pero políticamente astuto.
Sin embargo, el gesto de buena voluntad de HAMAS fue seguido rápidamente por intensos bombardeos del norte del territorio palestino por parte del ejército israelí.
También el medio estadounidense Axios informó el viernes que Netanyahu había rechazado la propuesta de Trump, instando a su equipo a mantener el plan que tenían antes de que el presidente estadounidense verificara la respuesta de HAMAS.
HispanTV