Un contrato millonario con el gobierno de Netanyahu posiciona a Google como actor central en la difusión de propaganda israelí.
El sitio web Drop Site News reveló que Google firmó un contrato de 45 millones de dólares con la oficina del primer ministro de “Israel”, Benjamín Netanyahu, para amplificar la propaganda israelí a través de sus plataformas, principalmente YouTube.
El acuerdo, iniciado a finales de junio por un período de seis meses, describe la campaña como “hasbara” —término que designa la propaganda oficial de “Israel”— y establece a Google como la entidad principal que respalda los mensajes políticos de Netanyahu.
El informe indicó que la firma del contrato ocurrió tras el anuncio del asedio total a Gaza en marzo, cuando “Israel” bloqueó la entrada de alimentos, medicinas y combustible. Paralelamente, portavoces militares reconocieron el lanzamiento de una “campaña digital para aclarar que no hay hambre”.
La campaña incluye la difusión de videos en YouTube, como uno del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí titulado “Hay comida en Gaza”, visto por más de seis millones de personas.
También contempla la colaboración con influenciadores estadounidenses y el gasto de millones en anuncios pagados en plataformas como X (tres millones de dólares) y Outbrain/Teads (2,1 millones de dólares).
Drop Site News recordó que durante el último año, “Israel” promovió a través de Google campañas para desprestigiar a la UNRWA, acusándola de “sabotear deliberadamente” la entrega de ayuda.
Asimismo, intentó dañar la imagen de la Fundación Hind Rajab, dedicada a recopilar pruebas de crímenes de guerra israelíes.
Mientras tanto, la ONU declaró oficialmente la existencia de hambruna en Gaza, advirtiendo de un “deslizamiento hacia una hambruna masiva”.La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) calificó la situación como una “hambruna totalmente provocada por el hombre”.El portal subrayó que estas campañas mediáticas se acompañan de declaraciones de funcionarios israelíes que respaldan la inanición como política de guerra.
Entre ellos, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó: “Sin agua ni electricidad, morirán de hambre o se rendirán”. Por su parte, el ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu, llamó a “matar de hambre a los palestinos porque ningún Estado alimenta a sus enemigos”.
Desde octubre de 2023, más de 64 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en Gaza a consecuencia de la ofensiva israelí, mientras organismos internacionales denuncian el uso del hambre como arma de guerra.
Las revelaciones sobre el rol de Google generan preocupación sobre la responsabilidad de las corporaciones tecnológicas en la difusión de propaganda en contextos de genocidio y crisis humanitaria.
AlMayadeen