12 Nov
12Nov

El gobernador de Darfur, Minni Arko Minawi, señala que más del 85 % de combatientes de las FAR en Sudán son extranjeros, la mayoría procedentes de países vecinos.

Minni Minnawi anunció que “las llamadas Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) están combatiendo dentro de Sudán con más del 85% de elementos extranjeros”, y subrayó que “la mayoría de estos combatientes fueron traídos de países vecinos”.

Mediante un post publicado en su cuenta personal de X, Manawi explicó que “este hecho puede que no sea conocido por muchos”, pero representa, como él lo describió, “la esencia de la actual crisis de seguridad”, señalando que “la dependencia de la milicia de combatientes extranjeros revela su naturaleza antipatriótica y el peligro que supone para el futuro y la unidad del país”.

Las declaraciones de Minawi se producen en un momento en que aumentan los informes sobre la participación de mercenarios de Chad, Níger y África Central en las filas de las “Fuerzas de Apoyo Rápido”, lo que fue confirmado por informes anteriores de la ONU que hablaban de un flujo continuo de combatientes a través de las fronteras occidentales de Sudán con el apoyo de actores regionales.

El pronunciamiento de Minawi es el más reciente de una serie de intervenciones que ha realizado en los últimos meses, en las que instó a hacer frente a lo que calificó como “la injerencia extranjera en el conflicto en curso” y a “unir las filas nacionales en torno a las fuerzas armadas para proteger la soberanía sudanesa de la infiltración externa”, según sus propias palabrasLas Fuerzas de Apoyo Rápido, comandadas por el general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemedti, han mantenido un conflicto brutal con las fuerzas armadas sudanesas desde abril de 2023. Desde entonces, los combates han devastado ciudades en todo el país, desplazando a millones de personas y dejando regiones enteras en ruinas.

Según estimaciones de las Naciones Unidas y fuentes locales, la caída de El Fasher, último bastión del ejército en Darfur, ocurre después de meses de asedio y combates intensos. El conflicto entre las FAR y las fuerzas armadas sudanesas ya ha dejado alrededor de 20 000 muertos y 15 millones de desplazados, constituyendo una de las mayores crisis de desplazamiento en el mundo actual.

Agencias humanitarias advierten que estos eventos podrían convertirse en uno de los episodios más letales de la guerra civil sudanesa, aumentando el riesgo de una catástrofe humanitaria de proporciones mayores en un país al borde de la hambruna.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.