27 Aug
27Aug

Decenas de barcos partirán rumbo a Gaza el 31 de agosto en la mayor misión civil internacional para romper el bloqueo israelí y abrir un corredor humanitario marítimo.

El próximo 31 de agosto, el puerto de Barcelona, España, será el punto de partida de la Global Sumud Flotilla, definida por sus organizadores como la mayor misión internacional de solidaridad con Gaza.

La iniciativa reunirá decenas de barcos y participantes de 44 países, con el objetivo de romper el asedio israelí y abrir un corredor humanitario por mar hacia la Franja.

Según los coordinadores Saif Abukeshek y Thiago Ávila, centenares de activistas zarparán en una travesía de entre siete y ocho días, aunque reservaron detalles logísticos por motivos de seguridad ante intentos de sabotaje.

Objetivos: denuncia, solidaridad y presión política

La flotilla tiene como principales metas denunciar el bloqueo ilegal de Gaza y el genocidio en curso contra el pueblo palestino, romper el cerco mediático y físico impuesto por "Israel", al llevar ayuda humanitaria en forma de alimentos, medicinas y material quirúrgico, exigir a la comunidad internacional medidas concretas como embargo de armas, ruptura de relaciones diplomáticas con la entidad sionista y protección efectiva de civiles.

El proyecto surgió ante la inacción de los Estados, los cuales permitieron el endurecimiento del asedio durante casi dos años de masacre.

Participación internacional y figuras destacadas

La Global Sumud Flotilla contará con la presencia de figuras internacionales como la activista climática Greta Thunberg, la actriz Susan Sarandon y Ziweliveille Mandela, nieto de Nelson Mandela, quienes unirán sus voces a la denuncia contra la ocupación y la limpieza étnica en Palestina.

También fue confirmada la participación de un barco de mujeres, uno de veteranos de Estados Unidos, además de médicos, periodistas y defensores de derechos humanos de múltiples nacionalidades.

Más de 28 mil personas solicitaron unirse a la misión, aunque solo embarcarán quienes completaron la formación intensiva prevista por los coordinadores.

Movilización cultural en Barcelona

Los días previos a la partida, el Moll de la Fusta acogerá jornadas de solidaridad con conciertos y actividades político-culturales.


Artistas como Macaco, Clara Peya, Tribade y Muerdo, junto con músicos palestinos como Marwan, Sol Band y Sama Abdulhad, participarán en eventos organizados con la colaboración de sindicatos, colectivos sociales y la Comunitat Palestina en Cataluña.Estas actividades buscan convertir a Barcelona en la capital mundial de la solidaridad con Gaza y reforzar el llamado a un embargo de armas contra "Israel".

Riesgo de intercepción israelí

Los activistas advirtieron de la posible intercepción de la flotilla en aguas internacionales por la marina israelí como ocurrió con el Mavi Marmara en 2010, donde diez activistas fueron asesinados.También exigieron a los gobiernos europeos actuar con firmeza para proteger a sus ciudadanos y garantizar la llegada de la ayuda humanitaria.En paralelo, el 4 de septiembre está previsto un encuentro en alta mar con barcos procedentes de Túnez y otros países, con el objetivo de consolidar la dimensión global de la misión.

La flotilla es organizada en medio de una crisis humanitaria devastadora en Gaza, donde más de 62 mil palestinos cayeron mártires y 158 mil resultaron heridos desde octubre de 2023, en su mayoría mujeres y niños.La hambruna, el colapso sanitario y el bloqueo de ayuda agravan la catástrofe.


AlMayadeen


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.