29 Apr
29Apr

El Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista denuncia que la llegada del almirante Alvin Holsey busca «militarizar zonas estratégicas» y consolidar la «dominación estadounidense».

El jefe del Comando Sur (SOUTHCOM), almirante Alvin Holsey fue recibido este martes por el presidente Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri. La visita esfrimida por la Embajada estadonidense en Argentina es la de «fortalecer lazos estratégicos». Se prevé que Milei y Holsey se encuentren por segunda vez en Usuahia, donde el militar estadounidense prevé insteriorisarse en la misión en el enclave austral para «la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global».

La base naval de Ushuaia se ubica a orillas del canal de Beagle. Esta instalación, con acceso a aguas profundas, es clave para el control de rutas bioceánicas, la conexión con la Antártida y la vigilancia de la zona económica exclusiva argentina. 

Según analistas como Atilio Borón, citado en su artículo del 28 de abril de 2025, la ubicación de Ushuaia ha despertado interés histórico de EE.UU. para contrarrestar la influencia de potencias como China en la región.

El avance en este puerto se suma a las presiones de Washington sobre el Canal de Panamá, que tuvo en el mes de abril el hito de la firma de un memorandum de entendimiento firmado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, en el cual se «restablece la presencia rotativa» de militares estadounidenses en tres bases en Panamá (Sherman, Rodman y Howard) y permite que los barcos militares estadounidenses naveguen «primero y gratis» por el Canal.



«Esta visita no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de control y dominación en América Latina», advierte el texto, que también responsabiliza al gobierno de Milei por «subordinar la política exterior argentina a los dictados de Washington».«El Comando Sur actúa como brazo armado del capital transnacional, en connivencia con gobiernos de extrema derecha y corporaciones dedicadas a la vigilancia masiva», denuncia.

Además, la IA enfatiza que la agenda de Holsey —que incluye una visita a la base naval de Ushuaia— busca «profundizar la injerencia en asuntos internos» de Argentina. 

El comunicado recuerda que esta zona, clave para el control del paso bioceánico austral y la Antártida, es codiciada por EE.UU. para contrarrestar la influencia de China y otras potencias. 

«Desde esa base militar, a disposición de la OTAN, el Comando Sur ha realizado ejercicios conjuntos con el usurpador británico», denuncia el texto, en referencia a las Islas Malvinas. La crítica apunta no solo a EE.UU., sino también al Reino Unido, su aliado en la OTAN y ocupante del archipiélago argentino desde 1833.

El documento también cuestiona duramente la política exterior de Milei, a quien acusa de «recibir con honores a quien representa una estructura militar responsable de crímenes contra la autodeterminación de los pueblos».

«Repudiamos que el gobierno argentino consolide alianzas con el imperialismo mientras nuestro territorio sigue ocupado en las Malvinas», agrega el comunicado, que también menciona la visita de 2024 de la entonces jefa del SOUTHCOM, Laura Richardson, a Ushuaia, donde se izó la bandera de EE.UU. en una base naval argentina.La IA no se limita a la crítica y hace un llamado explícito a la movilización.

 «Advertimos a todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales a mantenerse en estado de alerta», señala el texto, que reclama «una Argentina soberana, antifascista y solidaria con los pueblos en lucha».

TeleSUR

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.