El próximo embajador de Estados Unidos (EEUU) en Argentina, Peter Lamelas, presentó su nominación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense y prometió influir en la justicia del país suramericano y controlar acuerdos de las provincias con China.
A través de un video difundido en redes sociales, se conocieron los detalles de sus misiones en relación con el Gobierno de Javier Milei, del postulado por el presidente estadounidense, Donald Trump,En ese sentido, Lamelas ratificó la política anti países progresistas que viene desarrollando los mandatarios de EEUU y de Argentina.
«De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos (…) Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y Argentina será un ejemplo brillante para el resto de Latinoamérica», aseguró.
Asimismo, el diplomático resaltó que el Gobierno estadounidense vigila la proyección de China en América Latina. Esta influencia, destacó, se evidencia en acuerdos en sectores estratégicos como energía, tecnología y recursos minerales.En tal sentido, enfatizó que recorrerá las provincias argentinas a fin de «contrarrestar la presencia China». Recalcó que su gestión será procurar que las inversiones y los intercambios económicos beneficien a empresas estadounidenses. Además, afirmó que influirá en la limitación de las alianzas existentes con sectores que «no comparten los principios occidentales».
«El desafío es que cada una de las provincias tiene su propia administración y cada uno de ellos puede hacer acuerdos con China. Yo quiero tener diálogo no solo con el Presidente, Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo; sino con las demás provincias. Tenemos que seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países», detalló Lamelas.
De igual forma, el aspirante norteamericano a embajador en Argentina, anticipó que intervendrá en el Poder Judicial argentino para “asegurarme de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”.
En una muestra de absoluta injerencia de los procesos judiciales internos del país «soberano», el próximo emisario de Trump dedicó varios minutos sobre el caso de la expresidenta. Además de rechazar la prisión domiciliaria asignada a la líder peronista, se atrevió a insinuar su responsabilidad en la muerte del fiscal Alberto Nisman y el encubrimiento en el atentado a la AMIA.Designado por Donald Trump en diciembre, Peter Lamelas, médico y empresario de origen cubano, fue propuesto como próximo embajador de Estados Unidos en Argentina.
Su perfil encaja con el ala más dura del Partido Republicano, alineado con posturas anticomunistas como las del senador Marco Rubio.
Venezuela News