04 Sep
04Sep

La Embajada de Rusia en Argentina, representada por Dmitry Feoktistov, criticó al gobierno de Javier Milei, luego de que su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, atribuyera al servicio de inteligencia ruso y a agentes venezolanos los audios filtrados de la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, en el marco del escándalo por las coimas y corrupción en el área de discapacidad. 

«Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa. Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo», contestó la embajada rusa. 

El gobierno nacional está preocupado por los audios filtrados del ex director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que menciona chats con la hermana de Milei.


En un nuevo capítulo del escándalo por coimas y corrupción en el área de discapacidad, a partir de la filtración de audios del ex director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la Embajada de Rusia salió a rechazar públicamente las acusaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien atribuyó la filtración de los audios de la hermana del presidente a «personas ligadas a servicios de inteligencia rusos» e, incluso, sugirió que podría haber «incidencia de Venezuela».

«Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa. Se han expresado públicamente algunas suposiciones sobre la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos), supuestamente con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. 

No se han aportado ningunas pruebas al respecto«, remarcó en un comunicado la embajada rusa, representada en Argentina por Dmitry Feoktistov.

En la misma línea, agregó: «rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo. Rusia aboga constantemente por la construcción de una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina, en el marco de una asociación estratégica integral basada en la sólida amistad entre nuestros pueblos», destacó.

«El próximo mes de octubre, deseamos celebrar juntos el 140º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas ruso-argentinas con en este espíritu, y no bajo la influencia de una historia de espionaje ficticia«, finaliza el comunicado.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad “Nacional” 

Este lunes, Bullrich denunció maniobras de inteligencia rusa por los audios filtrados de Karina Milei, asegurando que el Gobierno denunció a «personas ligadas a servicios de inteligencia rusos» por el hecho y sugirió que también podría haber «incidencia de Venezuela«. 

Asimismo, calificó la grabación de los audios filtrados en la Casa Rosada como «algo inédito e increíble» que pone al país en una «situación de indefensión» por, supuestamente, tratarse de una «impresionante maniobra de inteligencia».

En cuanto al posible motivo de la filtración de los audios de Karina Milei, la ministra de Seguridad manifestó: «no podemos ser ingenuos, nos quieren mover la economía, hacer subir el precio del dólar, todo es contra el gobierno. Nos tiran piedras en cada acto que vamos, ahora nos tiran audios grabados en la propia casa de gobierno«, remarcó, intentando relacionar muy forzadamente los audios filtrados con el repudio popular generalizado que la semana echó de Lomas de Zamora a la caravana electoral en la que iba Javier Milei, su hermana y José Luis Espert. 

La investigación que mantiene preocupado al gobierno de La Libertad Avanza se centra en las presuntas coimas y hechos de corrupción revelados en grabaciones clandestinas de Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en las que el exfuncionario señala a Eduardo “Lule” Menem como un articulador de la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, quien se habría visto beneficiaria por dichos sobornos en el área de discapacidad.


ANRED

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.