Los líderes de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) aprobaron, tras la cumbre celebrada, la Declaración de Tianjin, cuyo texto fue publicado en la página web oficial.
En el documento se subraya, en particular, que los principios de no injerencia en los asuntos internos y de no uso de la fuerza sirven de fundamento para el desarrollo sostenible de las relaciones internacionales.
Entre los puntos clave, se señala que la confrontación geopolítica, así como los desafíos y amenazas a la seguridad y la estabilidad, se están intensificando en el mundo, incluida la región de la OCS.
"La economía mundial está experimentando graves perturbaciones, sobre todo en los mercados internacionales de bienes y financieros", se indica en el texto.
Además, se precisa que es necesario reformar la ONU para adaptarla a las realidades actuales y se destaca que las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear deben cumplirse estrictamente.
A la vez, los líderes de los países de la OCS aprobaron la hoja de ruta para la implementación de la Estrategia de Cooperación Energética hasta 2030.Se precisa que "los Estados miembros apoyan la ampliación de la cooperación inclusiva y mutuamente beneficiosa en el ámbito de la energía, la mejora progresiva de la sostenibilidad de las cadenas de producción y suministro de recursos energéticos, están dispuestos a promover el desarrollo sostenible, estable y equilibrado de un mercado energético mundial no discriminatorio".
Los países de la OCS confirmaron su compromiso con el establecimiento de Afganistán como un Estado independiente, neutral y pacífico y expresaron su disposición a apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional para garantizar la paz y el desarrollo en este país.
Al mismo tiempo, la OCS condenó enérgicamente los ataques militares de Israel y Estados Unidos contra Irán, señalando que ponen en riesgo la seguridad regional e internacional.
"Tales acciones agresivas contra objetivos civiles, incluida la infraestructura nuclear y energética, que han provocado la muerte de civiles, constituyen una violación flagrante de los principios y normas del derecho internacional y de la Carta de la ONU", subraya el documento.
En este contexto, los Estados miembros de la OCS condenaron también las acciones que provocaron víctimas y una situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza. El texto de la Declaración destaca que la única vía para garantizar la paz y la estabilidad en Oriente Medio es una solución justa a la cuestión Palestina.
La cumbre de la OCS se celebra en la ciudad china de Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre, con la participación de más de 20 líderes de países extranjeros, así como representantes de organizaciones internacionales.
SPUTNIK