EFE inventa noticia falsa sobre situación política en Venezuela para informar la suspensión de vuelos
La agencia internacional EFE publicó este sábado un reporte noticioso que describe supuestos apagones masivos, tensiones políticas y disturbios en Venezuela, información que no ha sido comnfirmada por fuentes locales o usuarios en redes sociales.
Según el cuestionado reporte de EFE, estas situaciones ficticias justificarían la suspensión de vuelos por parte de varias aerolíneas hacia la nación caribeña. Sin embargo, tampoco el gobierno venezolano ni ninguna autoridad local ha confirmado los supuestos eventos que EFE presenta como hechos consumados.
Guerra psicológica en medio de tensiones
Este incidente periodístico se produce en un contexto donde el gobierno venezolano ha denunciado reiteradamente una campaña de guerra psicológica contra el país. Esta estrategia mediática coincide con la escalada de agresión militar por parte de Estados Unidos en aguas del Caribe.
EFE inventa disturbios en Venezuela para justificar suspensión aérea.
El origen de la alerta cuestionable
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitió el viernes una advertencia instando a "extremar la precaución" en el espacio aéreo venezolano, citando un supuesto "empeoramiento de la situación de seguridad" y un "aumento de la actividad militar".
Esta alerta, carente de verificación independiente, ha servido como base para la creación de un relato mediático que no ha sido confirmado en reportes de prensa o redes sociales venezolanas.
Aerolíneas que han suspendido operaciones
Reportes de prensa confirman que varias aerolíneas han suspendido temporalmente sus vuelos hacia Venezuela. Entre las compañías afectadas se encuentran:
Iberia (España)
TAP (Portugal)
Avianca (Colombia)
Caribbean (Trinidad y Tobago)
GOL (Brasil)
Latam (Chile)
Aerolíneas que mantienen operaciones
Por su parte, continúan operando con normalidad:
Copa (Panamá)
Air Europa (España)
Turkish Airlines (Turquía)
Laser (Venezuela)
PlusUltra (España)
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha denunciado en reiteradas oportunidades la imposición de una guerra psicológica contra Venezuela.
ALMA plus