La hermana del líder norcoreano insta a EE.UU. a aceptar la nueva realidad nuclear y optar por el diálogo en lugar de la confrontación para solventar tensiones.
Kim Yo Jong ha dicho que Estados Unidos debe reconocer el estatus “irreversible” de la República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial de Corea del Norte) como país poseedor de armas nucleares y dejar de lado el discurso de la “desnuclearización completa” del país asiático.
“Si Estados Unidos no acepta la nueva realidad y persiste en los fracasos del pasado, el encuentro entre la RPDC y EE.UU. seguirá siendo solo una ‘esperanza’ del lado estadounidense”, ha declarado la hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, en un comunicado publicado este martes por la agencia estatal KCNA.
La voceada como sucesora de Kim en el poder ha dejado en claro que Pyongyang se reserva todas las opciones a la hora de “defender su posición nacional actual”.
Además, ha destacado que debería haber un mínimo de sensatez para admitir que no beneficia en absoluto a ninguno de los dos países, ambos poseedores de armas nucleares, ir en dirección a la confrontación. En consecuencia, ha recomendado buscar una nueva modalidad de contacto fundamentada en esa renovada forma de pensamiento.
La alta funcionaria norcoreana ha hecho estos comentarios en respuesta a recientes declaraciones de la Casa Blanca que expresaban apertura un diálogo renovado con el gobernante de Corea del Norte sobre desnuclearización.
“Hace poco, una persona en el poder en la Casa Blanca dijo que el presidente [Donald Trump] estabilizó la situación en la península de Corea y alcanzó el primer acuerdo de alto nivel sobre la desnuclearización mediante las tres cumbres entre RPDC y EE.UU. durante su primer mandato, y dijo que todavía está abierto al diálogo con el líder de la RPDC para lograr la desnuclearización completa de la RPDC”, ha escrito Kim Yo Jong.
Esto —ha hecho notar Kim Yo Jong— supone una “valoración unilateral” del pasado, mientras que 2025 “no es ni 2018 ni 2019”.
Trump y Kim se reunieron tres veces durante el primer mandato del actual inquilino de la Casa Blanca, pero los diálogos fracasaron debido a desacuerdos sobre el fin de las sanciones estadounidenses a cambio de que Pyongyang tomara medidas para reducir sus programas nucleares y de misiles.
HispanTV