La embajada israelí en Nueva Delhi expresa apoyo a los ataques de India a Pakistán, en medio de llamados internacionales a ambos países para que eviten el conflicto.
El embajador israelí en la India, Reuven Azar, ha declarado este miércoles que “Israel apoya el derecho de la India a la legítima defensa. Los terroristas deben saber que no hay dónde esconderse de sus atroces crímenes contra inocentes”, ha escrito en X.
En la primera reacción del régimen sionista a los enfrentamientos militares entre India y Pakistán, el embajador israelí se puso del lado de Nueva Delhi y acusó a Islamabad de “apoyar al terrorismo”.
En realidad, los lazos estratégicos entre Nueva Delhi y Tel Aviv han evolucionado en los últimos años, con Israel convirtiéndose en un socio clave para la adquisición de armas y municiones por parte de India. Inmediatamente después del reciente ataque mortal de Pahalgam, en la Cachemira india, el embajador israelí ofreció a las autoridades indias profundizar la cooperación para combatir el terrorismo, según informes de prensa.
La tensión entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, ha escalado desde el 22 de abril, cuando 26 personas murieron en un atentado en la turística ciudad de Pahalgam, en la parte de Cachemira administrada por India. Nueva Delhi acusa a Islamabad del ataque, mientras que Pakistán lo niega. La situación ha escalado con diversas medidas de ambas partes.
En la madrugada de este miércoles, las fuerzas armadas indias lanzaron ataques aéreos contra nueve emplazamientos en Pakistán, incluyendo Bahawalpur, en el Punjab pakistaní, y otros en la Cachemira, administrada por Pakistán (PdC).
Según el Ministerio indio de Defensa, los ataques fueron concentrados, medidos y sin escaladas, y no estaban dirigidos contra ninguna instalación militar pakistaní. Estos ataques con misiles han matado a al menos ocho personas y herido a más de 35.
Mientras tanto, Pakistán ha derribado cinco aviones de combate indios, incluidos tres cazas Rafale franceses, un Su-30 y un MiG-29.Tras el ataque de India a zonas en Pakistán, el secretario general de la ONU ha exigido la máxima moderación militar por parte de ambos países.
HispanTV