14 Apr
14Apr

En General Pico (La Pampa), el juez Maximiliano Boga Doyhenard del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial condenó a la docente Ana Cecilia Contreras a una multa por la suma total de casi un millón de pesos. Esto se debe a que la docente abordó en el aula saberes sobre Derechos Humanos y Terrorismo de Estado en Argentina que derivaron en una discusión sobre la ocupación israelí trabajada desde el marco del derecho internacional humanitario.


En General Pico (provincia de La Pampa), el juez Maximiliano Boga Doyhenard del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial condenó a la docente Ana Cecilia Contreras, a la pena de sesenta días multa, equivalente a la suma total de casi un millón de pesos. 

El motivo es que la juzgó como autora material y penalmente responsable de la figura contravencional de maltrato psíquico a una adolescente. El episodio se relaciona con una clase donde la docente abordó contenidos sobre Derechos Humanos y la ocupación israelí de territorios palestinos El episodio en cuestión sucedió a finales de 2023.


El abogado, Jerónimo Altamirano, cuestionó duramente la sentencia del juez contravencional y aseguró que “no hay certeza suficiente para condenar”. Expresó que la profesora se encuentra profundamente consternada por la situación. “Iba a dar algunas notas, pero no pudo hacerlo por el malestar emocional que esto le provoca. 

Ya comenzamos a trabajar en la impugnación”, dijo Altamirano. Organizaciones gremiales y docentes manifestaron su preocupación por las implicancias del caso.
A raíz de lo sucedido, comenzó a circular un documento de Google donde pueden adherir su apoyo por la Absolución de Ana Contreras. En el mismo se expresa la situación planteada y se explica que “la docente fue multada por abordar en el aula saberes sobre Derechos Humanos y Terrorismo de Estado en Argentina que derivaron en una discusión sobre la ocupación israelí trabajada desde el marco del derecho internacional humanitario. 

El plazo es crítico: la defensa de Ana presentará la apelación en los próximos 5 días (venciendo el miércoles 16 de abril), por lo que la difusión inmediata y la presión colectiva son esenciales”. Este es el documento para darle apoyo a la docente:
“La condena a Ana no es un caso aislado-expresa el documento de Google- sino la manifestación visible de un problema más profundo. Durante más de un año, fue sometida a un agotador proceso judicial que, tras culminar en un juicio y una sentencia condenatoria, dejó secuelas en su salud mental, compromete su situación económica y su trayectoria profesional. Sin embargo, el impacto trasciende lo individual: esta decisión judicial envía un alarmante mensaje colectivo al sistema educativo, donde el ejercicio de la enseñanza crítica podría convertirse, en la práctica, en un acto punible".


El denunciante, padre de dos alumnas, ya había cuestionado previamente a la docente por dar contenidos de Educación Sexual Integral (ESI), pese a estar garantizados por la Ley Nacional 26.150. Este episodio se relaciona con otros, tanto por los ataques a los contenidos educativos como a la judicialización ante cualquier intento de informar sobre las violaciones a los Derechos Humanos que se cometan contra el pueblo palestino.


Claudia Lupardo, Izquierda Diario

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.