23 Oct
23Oct

En lo que constituiría una nueva muestra de acercamiento entre ambos países en el ámbito de la defensa, China estaría evaluando la donación de sus últimas fragatas Tipo 053 en servicio a la Armada de Indonesia, lo que le permitiría reforzar de forma considerable a su flota de superficie. Particularmente los buques en cuestión pertenecerían a la variante Tipo 053H3, de los cuáles el Gigante Asiático ha construido un total de 10 ejemplares, y que a fechas actuales, mantendría a 8 de ellos tras realizar una venta de las 2 restantes a Bangladesh en el año 2019.

Cabe recordar, que la flota de fragatas Tipo 053H3 fue incorporada por la Armada de China a partir de la década de 1990, siendo diseñadas como continuación de los modelos Tipo 053H2G. Repasando algunas de sus principales características conocidas, podemos afirmar que se trata de de naves con un desplazamiento de 2.250 toneladas, mismas que se contienen dentro de una eslora de 112 metros y una manga de 12.4 metros; espacio suficiente para una tripulación de 168 efectivos.
 Además, cuentan con un armamento principal compuesto por lanzadores de cuatro celdas capaces de desplegar ocho misiles superficie-superficie YJ-83, sumados a una torreta equipada con dos cañones PJ33A de 100mm y complementados por lanzadores de torpedos.

Mas aún, las naves fueron sometidas a un proceso de actualización de media vida, mismo en el que se les actualizó su conjunto de radares equipados con sistemas de medidas de apoyo electrónico por nuevos equipos similares a los presentes en las fragatas Tipo 054. En suma, se les actualizó las capacidades de defensa aérea con la sustitución de los antiguos misiles HQ-7 por los mas modernos HHQ-10, mientras que los cañones secundarios Tipo 76A de 37 mm se reemplazaron por nuevos modelos CIWS Tipo 630 de 30 mm.

Con estas cuestiones en mente, resulta útil destacar que las fragatas serían hasta diez años más nuevas que la otra potencial alternativa a la que podría recurrir Indonesia para actualizar a su Armada, a saber, los destructores clase Abukuma que dará de baja la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón; posibilidad también analizada por la vecina Filipinas. Agregado a ello, se destaca que una donación por parte de China permitiría reducir los costes y los obstáculos legales para su concreción, en tanto Japón se ve limitado por su entramado legislativo a la hora de exportar armamento.Por otra parte, es menester recordar que el Gigante Asiático e Indonesia ya se encuentran de camino a cerrar un importante acuerdo por la transferencia de cazas J-10B usados por parte del primero hacia el segundo, lo que se realizaría con apoyo financiero por parte de Pekín. En la misma línea, se negocia la posible venta de lanchas de ataque rápido Tipo 22, como así también de misiles de crucero CM-302 y de defensa costera YJ-12. Acorde a las estimaciones reportadas en octubre, China se estaría preparando para concretar un préstamo por fondos que giran en torno a los 3.100 millones de dólares, lo que permitiría a Indonesia moverse con mayor margen presupuestario.*Imágenes empleadas a modo ilustrativo.


Zona-Militar.com

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.