El gigante asiático reiteró su oposición a acciones que violen la Carta de la ONU y la soberanía de otros países.
China expresó su rechazo al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, al considerar que la operación vulnera la soberanía de los países de la región y amenaza la paz.
La portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, declaró en rueda de prensa que su país “se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países”.Mao subrayó que su país rechaza el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y que no debe haber injerencia en los asuntos internos de Venezuela bajo ningún pretexto.
La vocera china instó a Washington a “hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe”, en lugar de recurrir a medidas militares que, según diversos gobiernos de la región, ponen en riesgo la estabilidad.
El bloque de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) también alertó sobre las consecuencias del despliegue y llamó a la unidad latinoamericana y caribeña frente a lo que calificaron como amenazas externas.
Desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el envío de tres buques con 4.000 soldados al Caribe. Aseguró que el presidente Donald Trump “está preparado” para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.
Sin embargo, tanto China como líderes regionales cuestionan que esta operación, presentada como una estrategia antidrogas, responda en realidad a objetivos de presión política e injerencia en la región.
ALMA PLUS