Entre los candidatos más relevantes que disputarán una banca en la Legislatura de la Ciudad aparecen Leandro Santoro, postulado por Es Ahora Buenos Aires.
Este domingo, los ciudadanos de Buenos Aires, capital de Argentina, acuden a las urnas en las elecciones legislativas que trascenderán lo local para convertirse en un termómetro nacional.
Las mesas de votación abrieron a las 08:00 hora local (11:00 GMT) y cerrarán a las 18:00 horas (21:00 GMT). Más de tres millones de electores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fueron convocados para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Entre los candidatos más relevantes que disputarán una banca en la Legislatura de la Ciudad aparecen Leandro Santoro, postulado por Es Ahora Buenos Aires, un frente que se identifica con el peronismo. Santoro encabeza las preferencias electorales, de acuerdo con las encuestas.
El actual diputado nacional por Unión por la Patria defiende la justicia social, la equidad territorial y ha hecho una fuerte crítica al oficialismo porteño y nacional.
Con un discurso que critica el «experimento libertario», Santoro busca capitalizar la división de la derecha. «Lo que le pasa al PRO le pasará a toda la Argentina si no frenamos este modelo», advirtió en su cierre de campaña. Respaldado por La Cámpora y el PJ porteño, su techo ronda el 30 por ciento, pero la dispersión opositora le da chances.
«Es una bocanada de aire fresco para el peronismo», destacan en su entorno.
La oficialista La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, optó por no pactar con el partido Propuesta Republicana (PRO) del exmandatario Mauricio Macri, y lanzó a Manuel Adorni —el vocero presidencial— como candidato.
«Adorni es Milei» fue el lema de una campaña nacionalizada, donde incluso el presidente suspendió su viaje al Vaticano para impulsar la lista. La expulsión de Ramiro Marra (13,9% en 2021) fracturó al partido, pero LLA asegura que incluso un segundo puesto sería un triunfo: su meta es «correr a Macri del medio». La candidata del PRO, Silvia Lospennato, tras varios rechazos, admitió:
«Fue una campaña complicada». Macri, quien la acompañó en actos, reconoció: «Con esta división, Santoro tiene más chances». Desde 2019, el PRO perdió discurso y espacio frente a LLA.
Fuente: TeleSUR - Página 12 - Agencias