José Luis Espert, principal candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires del partido La Libertad Avanza de Javier Milei, reconoció haber recibido 200.000 dólares de narcotraficante.
A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales en Argentina, el oficialismo enfrenta una crisis política que sacude los cimientos de La Libertad Avanza (LLA). José Luis Espert, principal candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, reconoció haber recibido 200.000 dólares de Federico “Fred” Machado, empresario argentino detenido y con pedido de extradición por parte de Estados Unidos por narcotráfico.
A pesar de este reconocimiento público, el presidente argentino Javier Milei, insiste en defenderlo.
El origen del escándalo
La revelación se produjo tras una investigación publicada por el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, que expuso registros del Bank of America, el cual confirma una transferencia de 200.000 dólares en 2020 desde la firma Wright Brothers Aircraft Title Inc., propiedad de Machado.
Esta empresa, según la justicia estadounidense, fue utilizada como fachada para lavar dinero y traficar cocaína. Espert, economista ultraliberal y figura clave del oficialismo, admitió la recepción del dinero en un video difundido en sus redes sociales el jueves.
Alegó que se trató de un pago por asesoría privada para una minera guatemalteca vinculada a Machado, llamada Minas del Pueblo S.A.
Sin embargo, el diputado no declaró esos ingresos ni ante el fisco argentino ni en su declaración jurada de bienes al asumir su banca en 2021.
Reacciones políticas y judiciales
La denuncia fue impulsada por el dirigente kirchnerista Juan Grabois, quien acusa a Espert de lavado de dinero.
La oposición solicitó una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir su posible remoción como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Dentro del oficialismo, las tensiones son evidentes. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su preocupación por el impacto del escándalo en la campaña, especialmente en Buenos Aires, donde LLA sufrió una dura derrota ante el peronismo en las elecciones locales del 7 de septiembre.
Milei lo respalda, el partido se divide.
Lo recibió en la residencia presidencial de Olivos y compartió su video con un mensaje en redes sociales acusando al kirchnerismo de montar una “burda operación” para desprestigiar a su candidato.
No obstante, varios dirigentes de LLA temen que el vínculo con Machado —quien facilitó al menos 35 vuelos para Espert durante la campaña de 2019— se convierta en una carga electoral difícil de remontar.
La provincia de Buenos Aires, que concentra el 40 por ciento del electorado nacional, será clave para definir el futuro político del oficialismo.
Contexto judicial de Machado
Federico Machado permanece bajo prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro, mientras se resuelve su extradición.
Está acusado por la fiscalía del Distrito Este de Texas de facilitar aeronaves para transportar cocaína desde Colombia, Guatemala y México hacia Estados Unidos.
Su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada a 16 años de prisión en ese país.
Un dato curiosoEl abogado de Machado, Francisco Oneto, también representa a Javier Milei en el caso $Libra, la criptomoneda promovida por el presidente que terminó siendo una estafa, una coincidencia que despierta suspicacias sobre los vínculos entre figuras del oficialismo y el entorno del empresario acusado.
ALMA PLUS TV