Amnistía Internacional denuncia que el sistema de ayuda en Gaza, respaldado por Israel, emplea tácticas de inanición contra palestinos, violando límites éticos.
A través de un reporte publicado el jueves, la organización defensora de los derechos humanos acusa al controvertido sistema de distribución de ayuda en la Franja de Gaza —respaldado por Israel y Estados Unidos y que ha reemplazado a la red de la ONU— de emplear tácticas de inanición contra los palestinos.
“La devastadora pérdida diaria de vidas mientras los desesperados palestinos intentan obtener ayuda es consecuencia del ataque deliberado de las fuerzas israelíes y metodologías de distribución irresponsables”, afirmó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
El Ministerio de Salud en Gaza reportó que más de 500 palestinos han perdido la vida en o cerca de los centros de distribución de ayuda humanitaria, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), durante el último mes.
Estos centros, que cuentan con seguridad privada, realizada por mercenarios, se localizan próximo a posiciones militares israelíes. Palestinos y testigos han señalado que las fuerzas israelíes dispararon contra las multitudes que se congregaron allí. Gran parte de las víctimas eran, personas que ya habían perdido sus hogares y vivían en condiciones extremas. Muchos llevaban días sin acceso a comida ni agua potable. Para ellos, acudir a estos puntos de distribución era cuestión de supervivencia, no una opción.
El hambre no debería ser una trampa mortal. La comunidad internacional debe de exigir con urgencia protección efectiva para los civiles y que sus necesidades básicas no sigan siendo señal para los bombardeos.
Desde el año pasado, Amnistía Internacional ha acusado a Israel de cometer genocidio en la Franja de Gaza, donde ha matado a unos 57 100 palestinos en los últimos 21 meses.
HispanTV