Las autoridades instaron a la población a "no salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas".
Las autoridades argentinas han decretado una emergencia sanitaria y ambiental en varias localidades tras la explosión registrada este viernes en una productora agroquímica en la ciudad de Ezeiza.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó el código rojo en hospitales, mientras que las autoridades meteorológicas emitieron una "alerta roja sanitaria" para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante la formación de una nube tóxica en la zona, según medios locales.
Las recomendaciones para la población incluyen permanecer resguardados en sus hogares, mantener puertas y ventanas cerradas, apagar equipos que tomen aire del exterior y evitar circular por la zona afectada.
El municipio de La Matanza emitió un comunicado dirigido a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y áreas aledañas en el que se les instó a "no salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas" como medida de prevención frente a posibles intoxicaciones por gases y humo emanados de la planta siniestrada. Además, se recomendó cubrir la nariz y la boca con un paño húmedo si no fuera posible resguardarse de inmediato.
La explosión que sacudió este viernes un sector industrial de la ciudad de Ezeiza afectó al menos dos plantas y se registraron como mínimo 22 heridos. Las autoridades informaron que hasta el momento se desconoce cómo se originó la explosión y que los bomberos están trabajando para contener el incendio.
Mientras, en las redes sociales se viralizaron videos en los que se observa una columna de humo seguido de la explosión. También se ve a varios trabajadores huyendo de lugar.
RT