08 Jul
08Jul

HAMAS ha alertado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre las consecuencias de mantener fuerzas israelíes dentro de la Franja de Gaza.En una emboscada compleja en la ciudad de Beit Hanun (norte de Gaza), las fuerzas de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), han logrado abatir seis soldados israelíes y herir a más de decenas de fuerzas israelíes. 

 Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, en un comunicado emitido este martes, ha calificado la operación de “un golpe adicional… en una zona que la ocupación [israelí] creía segura”.Asimismo, ha asegurado que la batalla liberada por la parte de los combatientes de HAMAS contra el enemigo, “infligirá más pérdidas cada día”. “Aunque milagrosamente [Israel] logró liberar a sus soldados del infierno hace poco, podría fracasar más adelante, dejándonos con más prisioneros”.

 Además, ha recalcado que los “valientes combatientes de la Resistencia” y los palestinos en Gaza son los únicos que pueden determinar el futuro del enclave.

También, ha advertido a Netanyahu, que la decisión más absurda que podría tomar el premier israelí “sería mantener sus fuerzas dentro de la Franja de Gaza”.


Los medios israelíes calificaron de inédita y compleja la emboscada en Beit Hanun contra las fuerzas de ocupación, afirmando que recuerda el incidente de Jan Yunis y se considera uno de los golpes más sangrientos infligidos por parte de la Resistencia palestina al ejército israelí desde el comienzo de la guerra.

Según informes, un tanque israelí fue el primer blanco de una bomba. Posteriormente, los equipos de rescate enviados para prestar asistencia cayeron en la trampa de la segunda y tercera explosiones, una tras otra. 

Finalmente, la cuarta bomba, junto con disparos de armas pequeñas, también alcanzó a las fuerzas que inicialmente habían sobrevivido o se encontraban heridas.Tras lo ocurrido, se informó de la cancelación de una reunión prevista entre Netanyahu, y el enviado especial del presidente estadounidense para Asia Occidental, Steve Witkoff.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.