Decenas de activistas de la Flotilla Global Sumud denuncian en Turquía las condiciones de su detención en la prisión de Saharonim, en los territorios ocupados.
Aseguran que fueron privados de comida y agua, y denuncian que fueron tratados como animales. A continuación, los detalles.
Un grupo de 137 activistas de la Flotilla Global Sumud aterrizó en Estambul, Turquía.
Los activistas provienen de 13 países, entre ellos 36 ciudadanos turcos. Al llegar a Turquía, los tripulantes relataron lo vivido en los territorios ocupados. “Un desastre…”, se escuchaba en sus comentarios.
Según relatan, los soldados israelíes arrojaron los medicamentos y pertenencias de los activistas propalestinos, y los obligaron a arrodillarse con las manos atadas durante al menos cinco horas. Denuncian que estuvieron entre 36 y 40 horas sin comida ni agua, al punto de intentar beber del inodoro.
Los tripulantes de la Flotilla Sumud aseguran haber presenciado el maltrato de la activista sueca Greta Thunberg.
Afirman que fue esposada, obligada a sostener una bandera israelí y golpeada.Los barcos de la Flotilla con ayuda humanitaria fueron interceptados en aguas internacionales cerca de Gaza, una zona patrullada por el ejército israelí sin jurisdicción legal. Los 450 activistas intentaban romper el bloqueo naval impuesto tras la guerra genocida en Gaza, que está a punto de cumplir dos años de violencia y matanzas.
HispanTV