Alfredo Jalife
21 Sep
21Sep

Por Alfredo Jalife Rahme

Es mi hipótesis que la Estrategia Nacional de Defensa (END) de Estados Unidos –elaborada por el Pentágono, rebautizado Departamento de Guerra (bit.ly/46pTZUx)–, que se concentra(rá) en México y el Caribe, exhuma las teorías del holandés-estadounidense Nicholas Spykman.

El estratega civil del Pentágono, Elbridge Colby, alineado hoy al vicepresidente JD Vance –a quien se ha sumado también el magnate Elon Musk a cambio de cesar la creación de un nuevo partido–, busca ahora el repliegue militar de Estados Unidos de varias partes del mundo con el fin de estabilizar su volátil frente doméstico y de defender su frontera con México y su “soft belly (bajo vientre)”: en el Golfo de México/Golfo de Estados Unidos (Trump dixit) y en el sensible Caribe.

Cabe señalar que durante Trump 1.0, Colby había publicado su libro seminal Estrategia de negación: La defensa estadounidense en la era del conflicto de las grandes potencias, de 2022 (bit.ly/46mtaR0), con el fin de detener el ascenso irresistible de China, a la que eran más amigables los demócratas con el ex asesor de seguridad nacional, el polaco-canadiense-estadunidense Brzezinski.Tres años más tarde, Colby aboga por el repliegue del ejército de Estados Unidos en varias partes del mundo y se inspira, a mi juicio, de los conceptos de Spykman.

Descubrí a Spykman cuando fui a impartir una conferencia al Departamento de Geografía de la Universidad de Sao Paulo (bit.ly/4pCFk1c) –la mejor cotizada en el ranking de las universidades latinoamericanas– donde es ampliamente citado.Dos conceptos de Spykman –el Rimland (“tierra ribereña”; bit.ly/4mgRbz6) y el Mediterráneo estadounidense– han tenido fuerte impacto en el pensamiento de estrategas y es probable que Colby se haya inspirado en ambos.

El Rimland no es mencionado específicamente en la END de 2025, pero hay una referencia ulterior (bit.ly/4glKmux). Baste comentar que Spykman vislumbró la batalla de Estados Unidos y China por el control de la costa ribereña asiática (El concepto y características del Mediterráneo estadounidense; bit.ly/46n7ynM).En contrapunto, el enfoque de Colby, diseñador de la END, se podría interpretar como una inspiración de Spykman y su mar Mediterráneo de Estados Unidos, al enfatizar, amén del reforzamiento militar doméstico, su predilección estratégica con su transfrontera con México, y el inicio de su sitio militar/civil del Caribe, con la costa de Venezuela.

En mis presentaciones previas he manejado que el Mediterráneo estadounidense –que comporta el Golfo de México/Golfo de Estados Unidos (Trump dixit) sumado del mar Caribe–, constituye una cuenca de 4.2 millones de km2 (bit.ly/4n5O66d), que sería prácticamente el doble del territorio mexicano.

Hace 13 años (sic), el israelí-estadounidense Robert Kaplan, quien fue militar en Israel, publicó La fuente del poder estadounidense (bit.ly/4ndGXAH), donde asevera que “Estados Unidos domina el Gran Caribe, pero no puede garantizar su estabilidad ahí (…)”, lo cual comenté en Bajo la Lupa días después: “EEUU y la ‘anarquía que viene’ en Colombia y Venezuela, según Robert D. Kaplan, de Stratfor” (bit.ly/4mgVZEv).

En ese momento reproduje el aserto de Kaplan: “pese a la hegemonía estadounidense en el Gran Caribe y a su control geopolítico hasta la frontera del Amazonas, donde ningún poder significativo puede desafiar a EEUU”, paradójicamente “EEUU no puede contar con la estabilidad de Colombia o Venezuela, aun cuando la guerra de las drogas continúa en su frontera”.Kaplan define el Gran Caribe desde Yorktown hasta las Guyanas (es decir, “desde los estados a la mitad del océano Atlántico de Estados Unidos hasta las selvas del norte de Sudamérica”, con base en una extensión del concepto de “hemisferio occidental” del geoestratega Spykman en 1942.

El Gran Caribe de Kaplan colisiona con la definición “Sudamérica” que tanto gusta a los geopolíticos de Brasil. A propósito, la línea Yorktown-Guyanas llega a la frontera de Brasil y deglute a todas las islas del Gran Caribe.

https://alfredojalife.com


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.