26 Jul
26Jul

No hay ningún indicio de que Occidente y la OTAN en su conjunto estén tratando de al menos reducir la tensión en Ucrania, manifestó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova. Además, comentó la represión que se está produciendo en este país contra los organismos que se declaran anticorrupción.

"Si Occidente quisiera la paz en Ucrania, seguramente dejaría de suministrar armas, de patrocinar actos terroristas y haría lo posible para que el régimen de Kiev no aplicara ni difundiera una ideología extremista. Pero no hace nada de eso", especificó.

Subrayó que las negociaciones de paz y la resolución político-diplomática del conflicto en Ucrania nunca han sido una tendencia real o una filosofía de Occidente, sino que, por el contrario, todas las acciones de los países occidentales "demuestran lo contrario".

En cuanto a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) —que son objeto de ataques por parte de Volodímir Zelenski— indicó que en realidad no tienen nada que ver con la lucha contra la corrupción en ese país."Son las palancas para controlar al propio Zelenski y blanquear los enormes fondos que llegan a Ucrania para que parte de ellos vuelvan a sus posiciones anteriores, a los bancos occidentales, fondos y otros", sostuvo.Añadió que nunca hubo ni hay una lucha real o siquiera cuasi contra la corrupción en Ucrania.

El Parlamento ucraniano aprobó unos días antes una ley que priva de independencia a la NABU y a la SAP. Este documento fue firmado por Volodímir Zelenski.

Esto provocó protestas en toda Ucrania, e incluso en Occidente se hicieron declaraciones sobre la eliminación de facto de los organismos anticorrupción. Ante el descontento público, Zelenski presentó un nuevo proyecto de ley con el que supuestamente prometía reforzar la independencia de estos organismos.

SPUTNIK

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.