08 Oct
08Oct

El movimiento de Resistencia no aceptará imposiciones en el marco del plan de Trump y asegura que la lucha palestina continúa activa sobre el terreno, advirtió Ziyad al-Nakhala.

El movimiento de Resistencia palestina, Yihad Islámica, afirmó que está librando “la batalla más dura” en el marco de negociaciones indirectas con “Israel” y rechazó cualquier intento de imponer la rendición a su pueblo.

Durante un discurso transmitido por Al Mayadeen con motivo del segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa, el secretario general del movimiento, Ziyad al-Nakhala, destacó que existe disposición para avanzar en el intercambio de prisioneros, uno de los principales puntos en discusión, pero advirtió que la Resistencia no aceptará dictados externos.

Subrayó además que el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca la “rendición total” del pueblo palestino ante el agresor israelí. “El enemigo y sus aliados deben saber que no podemos rendirnos a sus condiciones y dictados después de todo este precio de sacrificios”, afirmó.

Resistencia firme frente a presiones externas

El líder palestino explicó que su movimiento encara “una feroz batalla de negociación” en medio de amenazas de continuar la agresión militar si no aceptan las condiciones. “Si el enemigo insiste en lograr en las negociaciones lo que no pudo lograr en la guerra, debemos resistir. El enemigo y sus aliados nos amenazan con continuar la matanza y la destrucción si no nos rendimos”, advirtió.

También destacó que “la  Resistencia se encuentra hoy en una gran encrucijada” y que el pueblo palestino “no levantará banderas de rendición en el cielo de Gaza”.De acuerdo con Al-Nakhala, el pueblo mantiene su firmeza “tras dos años de lucha continua contra la ocupación”, infligiendo pérdidas diarias al enemigo en el terreno.

Dos años de Resistencia palestina

Al-Nakhala recordó que el Diluvio de Al-Aqsa marcó un punto de inflexión en la historia de la lucha palestina y generó un amplio movimiento de solidaridad internacional. “Dos años que movilizaron a toda persona con conciencia humana en este mundo en solidaridad y apoyo. El enemigo mata y destruye todo, y nuestro pueblo no se rindió a los asesinos y criminales sionistas”, enfatizó.

La ofensiva de "Israel" iniciada el 7 de octubre de 2023 ha provocado más de 66 mil palestinos asesinados, en su mayoría mujeres y niños, y más de 169 mil heridos, según cifras oficiales palestinas. Además, la destrucción en la Franja supera el 90 por ciento, y miles de personas permanecen desaparecidas.

Negociaciones en Sharm el-Sheikh

En la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh continúan las  negociaciones indirectas entre las delegaciones del movimiento Hamas y la ocupación israelí, con la participación de representantes de los mediadores regionales e internacionales, en medio de conversaciones sobre un progreso tangible en los expedientes humanitarios y de seguridad.

Anteriormente, el Hamas anunció su acuerdo para la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, vivos y cuerpos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta de Trump, mientras se proporcionan las condiciones de campo para el proceso de intercambio.

En ese momento, el jefe de la Casa Blanca anunció que las conversaciones con el movimiento Hamas avanzan "a un ritmo muy rápido y exitoso" con respecto a la propuesta relacionada con la Franja de Gaza. 


AlMayadeen

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.