El presidente chino, Xi Jinping, se reunió el 14 de mayo por la mañana con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien se encuentra en Beijing para la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
El Presidente Xi Jinping señaló que Colombia es un importante país de América Latina y el Caribe (ALC), y China siempre visualiza y desarrolla sus lazos con Colombia desde una altura estratégica y con una visión largoplacista.
Este año coincide con el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Colombia. Hallándose en el nuevo punto de partida histórico, China está dispuesta a trabajar junto con Colombia para promover un mayor desarrollo de la Asociación Estratégica entre ambos países, en mayor beneficio de sus pueblos. Las dos partes deben consolidar la confianza mutua política, reforzar la comunicación estratégica, y mantener firme el rumbo de desarrollo de las relaciones bilaterales.
Han de tomar la incorporación oficial de Colombia a la gran familia de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad como oportunidad para promover la mejora y la actualización de la cooperación binacional. China se dispone a importar más productos colombianos de calidad, apoyar a sus empresas a hacer inversiones y negocios en Colombia, y participar en la construcción infraestructural.
Ambas partes pueden ampliar aún más la cooperación en sectores emergentes como energía eólica, vehículos de nuevas energías, economía digital e inteligencia artificial, a fin de hacer realidad juntas la transición verde y baja en carbono.
Es menester llevar a buen término las actividades conmemorativas con motivo del 45º aniversario de los lazos diplomáticos, reforzar la cooperación en áreas como educación, cultura y turismo, y estrechar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, con miras a consolidar la base popular de la amistad China-Colombia.
El Presidente Xi Jinping recalcó que la cooperación China-ALC forma parte importante de la cooperación Sur-Sur, corresponde a la tendencia predominante del desarrollo del mundo y la corriente de la historia, y concuerda con los intereses comunes de China y los países de la región.
El éxito de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC ha emitido ante el mundo una positiva señal de planificar juntos para el desarrollo y la revitalización. Colombia, como Presidencia Pro Tempore de la CELAC, ha hecho importantes contribuciones a la exitosa convocatoria de la Reunión. China está dispuesta a trabajar con Colombia y otros países de la región para impulsar el desarrollo continuo de la comunidad de futuro compartido China-ALC hacia mayor profundidad y solidez, beneficiando más a los pueblos de ambas partes.
El Presidente Gustavo Petro manifestó que la amistad entre Colombia y China tiene una larga data y Colombia espera desarrollar a fondo sus relaciones con China. Ambas partes deben profundizar la confianza mutua política, reforzar el apoyo recíproco, promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y ampliar la cooperación en ámbitos como comercio, infraestructura, nuevas energías e inteligencia artificial, a fin de mejorar la vida de los pueblos.
Actualmente, la situación internacional es compleja y cambiante, las conductas motivadas por los intereses egoístas no benefician al mundo, y todos los países deben enfrentarlas con unidad. Colombia se dispone a coordinar estrechamente con China para defender la equidad y la justicia internacionales y salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo.
Después del encuentro, ambos Jefes de Estado presenciaron juntos la firma de un plan de cooperación entre ambos gobiernos para la promoción conjunta de la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.Wang Yi estuvo presente en el evento.
CGTN -