28 Aug
28Aug

Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos amenaza a Venezuela con un submarino nuclear en el Caribe, violando el Tratado de Tlatelolco y poniendo en riesgo la paz regional.

El presidente Nicolás Maduro denunció este miércoles que Estados Unidos desplegó un submarino nuclear en el Caribe para amenazar a Venezuela, en una clara violación al Tratado de Tlatelolco, que establece a América Latina como una zona libre de armas nucleares.“Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe”, expresó Maduro desde el Palacio de Miraflores.

El mandatario recalcó que “nunca se había amenazado a ningún país de la región con un submarino nuclear”, denunció que la acción de Washington supone un hecho inédito que pone en riesgo la paz y la seguridad de la región.

La denuncia se suma a la advertencia realizada por la misión venezolana ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), que informó sobre los planes de Estados Unidos de desplegar “un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido” junto a otros buques de guerra en aguas cercanas a Venezuela.

“Venezuela no aceptará amenazas”

Durante su intervención, Maduro reafirmó que la nación no se someterá a ningún poder extranjero. “No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca. No nos creemos más que nadie, pero no aceptamos el supremacismo de nadie. A Venezuela no la va a parar nadie”, afirmó.

El jefe de Estado también recordó que la política exterior del país está basada en el respeto y la cooperación. “Nuestra diplomacia no es la diplomacia de las cañoneras ni de las amenazas, es la diplomacia de la dignidad, de la amistad y del respeto”, dijo. Agregó que Venezuela seguirá firme en la defensa de su soberanía: 

“Un país de trabajadores y trabajadoras, que produce, estudia y vive en paz, pero siempre listo para defender su soberanía”.El gobierno bolivariano exigió al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal) convocar consultas urgentes ante lo que consideró “acciones hostiles” de Estados Unidos.

Llamado a la solidaridad internacional

Maduro destacó que Venezuela está recibiendo un fuerte respaldo internacional frente a esta agresión. “Venezuela es un país admirado en el mundo, querido en el mundo, y hoy recibe una solidaridad impresionante frente a esta agresión”, afirmó.

El presidente también recordó que la historia de América Latina ha estado marcada por intentos de dominación extranjera, pero aseguró que el país no retrocederá: “Siempre preparándonos para la defensa, sí, pero haciendo nuestro trabajo, cada quien en el trabajo que le corresponde”.Caracas denunció que entre las naves desplegadas en el Caribe se encuentra el submarino nuclear estadounidense, el USS Newport News, lo que rompe con el carácter desnuclearizado de la región.

El Gobierno de Venezuela reiteró que Estados Unidos debe retirar de inmediato sus buques de guerra y submarinos, y llamó a la comunidad internacional a defender la paz en América Latina.


ALMA PLUS

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.