01 Jul
01Jul

Venezuela denuncia el secuestro de 18 menores de sus ciudadanos por las autoridades de EE.UU. en el marco de la política antimigratoria del país norteamericano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó el lunes que estos 18 niños y niñas “secuestrados” en Estado Unidos deben volver a su patria, enfatizando que su Gobierno tiene varias iniciativas para materializarlo.

Asimismo, convocó a la nación venezolana a asistir a las marchas organizadas para revindicar el regreso de los niños al país suramericano, mientras que urgió a los funcionarios pertinentes a recurrir a todos los mecanismos establecidos.

Entretanto, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseveró que estos niños han sido separados de sus madres “sin ninguna razón”: “Ellos no han cometido ningún crimen, migrar no es un crimen”, denunció.

 Rodríguez tachó lo ocurrido de un ejemplo de barbarie pocas veces visto en la historia de la humanidad, y arremetió contra el Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, por ser “un lame suela de los gringos” y también por su “silencio cómplice” ante la separación de los menores migrantes a sus familias en EE.UU.

Haga algo, justifique su sueldo, trabaje. No es posible que tengamos niños secuestrados, devuélvanlos”, reclamó.El 25 de abril pasado, una niña venezolana, denominada Maikelys Espinoza, había sido separada de su madre, durante una acción de deportación compulsiva ejecutada por autoridades de Estados Unidos.

La Administración del presidente Donald Trump, que ha pedido a la Corte Suprema revertir la protección para unos 600 000 migrantes venezolanos, envió a la madre de la niña a Caracas el 25 de abril pasado, y antes, a su padre a una prisión en El Salvador, mientras la menor permanecía en un centro de acogida en Estados Unidos. 

La bebé regresó a Venezuela el 14 de mayo tras los esfuerzos de las autoridades del país suramericano.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sus políticas xenófobas hacia los migrantes han generado deportaciones masivas hacia cárceles en Guantánamo, en Cuba, y en El Salvador. Asimismo, han sido enviados hacia México o sus países de origen, en flagrante violación del derecho internacional.

HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.