El país suramericano amplía los ejercicios militares en Caracas y Miranda para reforzar la defensa territorial frente a amenazas externas.
El Gobierno de Venezuela amplió este miércoles la Operación Independencia 200 con un despliegue militar y policial en la región capital —que abarca el Distrito Capital y el estado Miranda— con el objetivo de reforzar la defensa territorial frente a las amenazas externas, especialmente provenientes de Estados Unidos.
Ejercicios de defensa integral
Desde la madrugada, las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), junto a cuerpos policiales y estructuras comunales, realizaron maniobras conjuntas en distintos puntos de Caracas y Miranda como parte de los ejercicios Independencia 200, destinados a “garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos”.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, confirmó que se cumplen instrucciones directas del presidente Nicolás Maduro. “Las acciones territoriales las vamos a trabajar en este despliegue para preservar las fuerzas y los medios, en completa fusión popular, militar y policial”, afirmó.
Movilización en la región capital
- El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, encabezó el operativo desde el municipio Sucre, en el este de Caracas, acompañado por el gobernador de Miranda, Elio Serrano, y autoridades militares y comunales.
“Estos son ejercicios ordenados por el presidente Maduro para garantizar que todo funcione y estemos listos para defender la patria”, señaló Cabello, al destacar que la operación busca mantener la estabilidad de los servicios públicos, las instalaciones estratégicas y la producción nacional.
Cabello insistió en que el pueblo venezolano está hoy “más consciente ante las agresiones y el asedio del imperialismo”, cuyo objetivo —dijo— ha sido históricamente apropiarse de los recursos naturales del país. “Esta es una Revolución pacífica, pero armada. Armada para defendernos de quien sea; en el concepto de defensa integral de la Nación, es permanecer en resistencia activa prolongada y en ofensiva permanente”, añadió.
Activación de milicias y resguardo estratégico
El gobernador Elio Serrano informó que fueron activadas 468 unidades de milicia en distintos territorios de Miranda, encargadas de la protección de subestaciones eléctricas, plantas de llenado de combustible, estaciones de agua potable y vías de comunicación que conectan con el área metropolitana de Caracas.
“Estamos cumpliendo las 27 tareas asignadas para este despliegue, con atención constante a los servicios públicos y a las principales infraestructuras de la región capital”, precisó Serrano.
Unidad cívico-militar y defensa nacional.
En Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez informó que 299 unidades comunales milicianas fueron activadas en las parroquias del municipio Libertador para participar en los ejercicios y fortalecer la unidad cívico-militar.
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, aseguró que la capital “mostrará todas sus capacidades para garantizar la integridad territorial”. “Caracas está preparada para seguir dando la batalla”, expresó.
Proyección estratégica hacia el Caribe y el Atlántico
El presidente Nicolás Maduro recordó que la defensa integral del país no se limita a la región capital, sino que incluye el resguardo de los mares del Atlántico y el Caribe venezolano, donde se han activado también tres nuevas Zonas de Defensa Integral (ZODI) como parte del fortalecimiento de la seguridad nacional.
“Nuestra tarea es garantizar la soberanía plena sobre cada espacio terrestre y marítimo del país. En el Caribe y en el Atlántico también ondea el tricolor nacional”, enfatizó el mandatario.
Ejercicios con sello soberano
La Operación Independencia 200 forma parte de los ejercicios regulares que desarrolla la FANB en todo el territorio nacional, con la participación de organismos civiles, comunales y empresas estratégicas del Estado venezolano. Según el gobierno, su propósito es garantizar que “todo el país funcione con normalidad” mientras se fortalece la capacidad de defensa ante eventuales amenazas.
“Hoy es miércoles y el país funciona. Las empresas siguen operando, los servicios están activos y no hay paralización en ningún rincón del país. Esta es la resistencia activa prolongada de nuestro pueblo”, destacó Cabello.
ALMA PLUS