La Administración de la Flotilla Global Sumud ha informado que un dron ha atacado el buque principal de la flotilla en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez.Un dron israelí bombardeó el buque más grande de la flotilla, atracado a la entrada del puerto de Sidi Bou Said, Túnez, ha informado un miembro de la Flotilla, Wael Nawar.
La Flotilla Global Sumud ha confirmado que el barco atacado es el llamado “Family”, que transportaba a miembros del Comité Directivo de la flotilla, incluida Greta Thunberg.
“El barco estaba bajo bandera portuguesa y todos los pasajeros y la tripulación están a salvo”, ha aseverado la Flotilla en una publicación en las redes sociales. Ha agregado que se está llevando a cabo una investigación y que los “actos de agresión” no disuadirán la misión de la flotilla de llevar ayuda a Gaza.
Según los medios, la Flotilla fue atacada con una bomba incendiaria.
Por su parte, Yasemin Acar, una de los miembros de la tripulación a bordo del barco principal de la Flotilla Sumud, ha afirmado que el bombardeo ha provocado un incendio a bordo que ya ha sido extinguido.“El barco Family ha sido atacado oficialmente. Un dron pasó justo encima, soltó una bomba, esta explotó y el barco se incendió. Todos en el barco están bien. El fuego está extinguido”, ha expresado en una publicación de Instagram.Han vuelto a bombardear un barco con civiles a bordo en territorio tunecino. Es un ataque contra Gaza porque no nos quieren allí, ha añadido.
En su cuenta de X, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, ha pedido “protección urgente” para la tripulación de la Flotilla Global Sumud tras el ataque en Túnez. Ha manifestado que está “ahora en el puerto tratando de aclarar los hechos, con las autoridades locales y la gente de la flotilla”.
La Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí impuesto a Gaza, ha hecho escala en Túnez antes de dirigirse al enclave palestino, esperando la incorporación de barcos magrebíes retrasados por problemas técnicos y logísticos.Los barcos llegaron al puerto en Túnez, el domingo 7 de septiembre, la última parada planificada de su viaje antes de continuar hacia Gaza en unos días.
La Flotilla que lleva alrededor de 500 activistas y voluntarios a bordo partió el domingo 31 de agosto del puerto de Barcelona, en España, con el objetivo de abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y romper el bloqueo total impuesto por Israel que ha generado una hambruna sin precedentes en el asediado enclave palestino.
En este contexto, el extremista ministro israelí Itamar Ben Gvir calificó a los participantes de la flotilla como “terroristas” y amenazó con encarcelarlos en condiciones inhumanas. Es más, el régimen de Tel Aviv advirtió que los integrantes del movimiento serían trasladados a prisiones destinadas a sospechosos de actividades terroristas.
La iniciativa, en la que participan activistas de 44 países, reúne a cuatro movimientos: la Flotilla Sumud del Magreb, el Movimiento Global a Gaza, la Coalición de la Flotilla de la Libertad y Sumud Nusantara.
Según los organizadores, esta será la mayor campaña coordinada desde que comenzó el bloqueo en 2007.Anteriormente, la flotilla Madleen, entre otros movimientos de similar índole, que transportaba ayuda humanitaria y a varios activistas propalestinos, fue rodeada por el ejército sionista y sus tripulantes fueron arrestados.
Desde octubre de 2023, Israel ha lanzado una guerra genocida en la Franja de Gaza, donde ha matado a 64 522 palestinos. Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíes también han impedido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Grupos de derechos humanos afirman que el régimen israelí ha utilizado la hambruna y la escasez de alimentos como armas de castigo colectivo en la Franja de Gaza.
Hispantv