14 Nov
14Nov

La conversación digital en torno a la convocatoria para participar en la marcha de la generación Z generó 17,5 millones de interacciones en redes sociales en las últimas cuatro semanas, de ellas 54% fueron impulsadas por humanos y 46% por bots, según un reportaje del medio mexicano 'Milenio'.

De acuerdo con la publicación, dichos bots fueron pagados con tarjetas de crédito pertenecientes a integrantes de partidos políticos y de organizaciones privadas."Estamos hablando de que ocho millones de bots promovieron el 15N, mientras que 9,5 millones de personas de carne y hueso participaron en el debate", resalta el medio local.

La publicación añade que más de la mitad de la conversación falsa fue contratada en tiendas de bots colombianas, argentinas y españolas, que cobran 25 dólares por 10.000 republicaciones.La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseveró sobre la manifestación convocada para el próximo 15 de noviembre que está impulsada por agentes que "no tienen nada que ver" con el sector poblacional joven."Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de manifestación. 

Si hay jóvenes que tienen demandas me parece muy bien que se manifiesten. El asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación", dijo.


SPUTNIK

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.