Trump ordena ataques a embarcaciones que acusa de ser "narcolanchas", causando muertes y críticas por violaciones al derecho internacional y humanitario.
El secretario de Guerra de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, informó este miércoles 22 de octubre que el ejército de su país bombardeó una lancha en el Pacífico que supuestamente transportaba drogas.En un mensaje vía X, Hegseth aclaró que el bombardeo se llevó a cabo por órdenes del presidente de ese país, Donald Trump, y añadió que en el ataque murieron tres personas que señaló de ser “terroristas”.“Estos ataques continuarán, día tras día. No son simplemente traficantes de drogas son narco-terroristas que llevan muerte y destrucción a nuestras ciudades”, aseveró el funcionario.Sobre estas personas, que vinculan sin evidencias de estar asociadas a organizaciones criminales, Hegseth dijo: “los encontraremos y los mataremos, hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense sea extinguida”.
En la red X, Hegseth publicó el mensaje con un video con muchas ediciones de lo que parece ser un ataque a una embarcación. Al final del metraje, se aprecian imágenes de unos objetos flotando en el mar que intenta presentar como presunta "droga".
Más temprano, el funcionario confesó que este martes 21 de octubre EEUU atacó a otra embarcación en el Pacífico, matando a dos civiles, que también calificaron de “narcoterroristas”.Esta sería la novena nave que EEUU ataca letalmente en un supuesto operativo contra las drogas que ha emprendido Trump desde inicios de agosto y que concentra a miles de marines y embarcaciones bélicas en el sur del Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Con estos ataques, iniciados en septiembre, el gobierno de Trump ha confesado que ha matado cerca de 35 personas señaladas, sin pruebas, de ser narcotraficantes. Asimismo, la Casa Blanca no ha presentado informes técnicos, evidencias y reportes que corroboren que estas embarcaciones transportaban drogas, lo que ha generado fuertes críticas entre congresistas y rechazo enérgico de gobiernos de la región.Este 21 de octubre, un grupo de expertos independientes de Naciones Unidas catalogó a estos ataques como una escalada peligrosa y alertó que equivalen a ejecuciones extrajudiciales.
Incluso si tales acusaciones estuvieran fundamentadas, el uso de fuerza letal en aguas internacionales sin una base legal adecuada viola el derecho internacional del mar y equivale a ejecuciones extrajudiciales
La mayoría de los bombardeos han ocurrido en el Caribe, cerca de Venezuela, una región y país que no figura como relevante en materia de narcotráfico en los reportes de instancias internacionales reconocidas, como la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), por lo que Caracas ha condenado y denunciado que el operativo de Trump busca una invasión militar para socavar al Gobierno Bolivariano.
Ante esto, los expertos advierten que los ataques de Trump violan la soberanía del país suramericano y las “obligaciones internacionales fundamentales” de EEUU de no intervenir en los asuntos internos ni amenazar con usar la fuerza armada contra otro país.
Estas medidas constituyen una escalada extremadamente peligrosa con graves implicaciones para la paz y la seguridad en la región del Caribe
Además de Venezuela, los gobiernos de Cuba, Nicaragua, Bolivia y Colombia —así como órganos de integración, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP)— han alertado que la presencia militar unilateral de EEUU en el Caribe busca socavar la paz en la región.Bajo el falso relato antidrogas, Trump ha escalado sus ataques contra el gobierno de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, a los que califica de supuestos "narcotraficantes". Asimismo, el magnate recientemente giró instrucciónes a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a orquestar operaciones encubiertas de desestabilización contra Caracas, una confesión que se inscribe en un acto de injerencia.
ALMA PLUS