16 Sep
16Sep

El presidente Trump afirma haber destruido tres barcos con presunta droga cerca de Venezuela, pero no muestra prueba alguna de su versión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas estadounidenses han atacado en el mar Caribe a tres embarcaciones con presunta droga provenientes de Venezuela, y no dos como había declarado previamente.

Trump "corrige" cifra y evita responder a Maduro

"Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos", afirmó Trump a la prensa en la Casa Blanca, antes de viajar al Reino Unido para una visita de Estado. El mandatario fue preguntado por las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acusó a Estados Unidos de planear una invasión. Trump evitó responder directamente y se limitó a decir:"Dejen de enviar (miembros del) Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos".

Acusaciones sin pruebas

Trump aseguró ayer que la segunda embarcación transportaba cocaína y fentanilo, y calificó a sus ocupantes como "terroristas", aunque sigue sin presentar mayores pruebas. Según dijo, murieron tres personas.

Críticas internacionales

Los ataques se producen tras el bombardeo inicial de un peñero en aguas internacionales, que dejó 11 muertos. Aunque Washington lo presentó como un golpe contra el narcotráfico, Caracas inició una investigación para determinar lo sucedido. El presidente colombiano, Gustavo Petro, junto a expertos y políticos estadounidenses, calificaron la acción de ejecución sumaria, violatoria del debido proceso y de los derechos humanos.

Asalto en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela

El pasado sábado, Venezuela denunció un ataque ilegal al buque atunero Carmen Rosa, tripulado por nueve pescadores, a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla. El incidente involucró al destructor USS Jason Dunham (DDG-109), equipado con misiles de crucero y marines entrenados, quienes abordaron la embarcación durante ocho horas, impidiendo su comunicación y la faena de pesca autorizada.

El gobierno venezolano calificó el hecho como hostil y contrario al Derecho Internacional, subrayando que estas acciones agravan la tensión en el Caribe y amenazan la soberanía del país.


ALMA PLUS

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.